DISEÑO DE PROGRAMAS FORMATIVOS EN LA EMPRESA
GRADO EN PEDAGOGÍA. Curso: 2017/2018
Curso 2024/2025
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 03-06-24 9:54)- Código
- 104230
- Plan
- 2010
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
- Departamento
- Did. Organización y Mét.de Investigación
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Andrea Vázquez Hernández
- Grupo/s
- 1
- Centro
- -
- Departamento
- Did. Organización y Mét.de Investigación
- Área
- Didáctica y Organización Escolar
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- Teléfono
- -
2. Recomendaciones previas
Acercarse al mundo empresarial
3. Objetivos
- Adquirir los conocimientos básicos acerca de la formación en las empresas
- Elaborar planes de formación para las empresas
Se pretende que los alumnos se acerquen al mundo empresarial desde la perspectiva de formadores y adquieran los conocimiento bajops de las exigencias formativas de dicho campo.
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
Capacidad para reunir, analizar e interpretar información y datos relevantes sobre temas educativos y sociales.
Capacidad para transmitir información, ideas, problemas y soluciones tanto a público especializado como no especializado.
Capacidad para la comunicación en una lengua extranjera
Habilidades de comunicación oral y escrita.
Manejo de entornos virtuales de formación y tecnologías de la información y la comunicación
Dominio del lenguaje especializado propio de la Pedagogía
Capacidad para el trabajo en equipo: colaboración, trabajo interdisciplinar y multicultural
Específicas | Habilidades.
Comprender los referentes teóricos, históricos, culturales, comparados, políticos, ambientales y legales que constituyen la formación en la empresa
Diagnosticar las necesidades y posibilidades de desarrollo de las personas para fundamentar la mejora de las organizaciones empresariales.
Conocer y comprender los elementos, procesos y valores de la formación en la empresa
Diseñar planes, programas, proyectos, acciones y recursos adaptados a los distintos contextos empresariales
Desarrollar estrategias y técnicas para promover la participación del personal de la empresa
Aplicar y coordinar programas educativos de desarrollo personal, social y profesional
Desarrollar y coordinar intervenciones educativas con personas o grupos, con necesidades específicas, en situaciones de riesgo, de desigualdad o discriminación por razón de género, clase, etnia, edad y/o religión.
Evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje y los agentes educativos.
Conocimiento y aplicación de las herramientas propias del diagnóstico, evaluación y análisis en Pedagogía
Organizar y gestionar, recursos educativos y formativos para la empresa
Habilidad en la recogida e interpretación de datos relevantes para emitir juicios reflexivos sobre temas educativos y sociales.
Supervisar planes, programas, centros y profesionales de la educación y la formación empresarial.
Desarrollar procesos y modelos de gestión de calidad de la educación y la formación empresarial
Aplicar estrategias y técnicas de autorización, entrenamiento, asesoramiento entre iguales, consulta y orientación en procesos educativos, formativos.
Aplicación de técnicas y estrategias innovadoras en las relaciones formativas y en la dinamización de grupos.
Identificar planteamientos y problemas educativos, indagar sobre ellos: obtener, registrar, tratar e interpretar información relevante para emitir juicios argumentados que permitan mejorar la práctica formativa en las empresas.
Diagnóstico de situaciones complejas con especial atención a la diversidad y a la inclusión social para desarrollar y aplicar metodologías adaptadas a las diferencias personales y sociales (lingüísticas, culturales, étnicas, discapacidad, género, edad, etc.)
Realizar estudios prospectivos y evaluativos sobre características, necesidades y demandas directivo-pedagógicas en la empresa.
Transversales | Competencias.
Capacidad para el trabajo en equipo: colaboración, trabajo interdisciplinar y multicultural
Capacidad de aprendizaje autónomo y responsabilidad.
5. Contenidos
Teoría.
Teóricos
- Cuestiones previas a la formación en la empresa
- Los agentes en la formación en la empresa
- La planificación de los procesos d formación
- Elementos del plan de formación empresarial
- Metodología para la implementación de los planes de formación empresarial
Prácticos
- Elaboración de un plan general para la formación en la empresa
- Elaboración de los consiguientes planes parciales para la formación empresarial
- Construcción de un curso de formación en la empresa.
6. Metodologías Docentes
Clases teóricas para abordar los contenidos teóricos esenciales de la asignatura asi como los distintos procedimentos de construcción de pruebas
Clases practicasexplicacion de los elementos que conforman un plan de formación empresarial
Trabajo práctico: elaboración de un plan de formación para la empresa
7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Apuntes del profesor
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
- Programas informáticos: Power Point
- Otros recursos. Retroproyector.
- Textos escritos
- GRAPPIN, J,P (1991): Claves para la formación en la empresa. Pedagogía social. Madrid
- RANDELL, G;PACKARD, P (1993): La foración de personal en la empresa. Ed. Deusto. Bilbao
9. Evaluación
Criterios de evaluación.
Consideraciones generales
La evaluación se plantea como un ejercicio de fijación y aplicación de los los contenidos en un ejercicio practico que iran realizando a lo largo de todo el tiempo que dura la asignatura
La evaluación será continua y constara de la valoración de los trabajos practicos que el alumno realizara en el desarrollo de la asignatura.
Criterios de evaluación
Calidad en la presentación de los trabajos
Participación e implicación de los trabajos en grupo
Coherencia en la formulación y redacción de los trabajos escritos
Rigor científico
En la resolución del supuestos practicos se exigirá propuestas realistas
Sistemas de evaluación.
Trabajo consistente en un plan de formación para una empresa
Recomendaciones para la evaluación.
Seguir los procedimientos y técnicas enseñadas