REVITALIZACIÓN GERIÁTRICA
Curso 2024/2025
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 09-05-24 13:18)- Código
- 101639
- Plan
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- Optativa 3º y 4º
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FISIOTERAPIA
- Departamento
- Enfermería y Fisioterapia
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Profesor/Profesora PENDIENTE de asignar
- Grupo/s
- 1
- Centro
- -
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- -
- Teléfono
- -
- Profesor/Profesora
- Mª del Carmen Sánchez Sánchez
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Enfermería y Fisioterapia
- Departamento
- Enfermería y Fisioterapia
- Área
- Fisioterapia
- Despacho
- Vicedecanato
- Horario de tutorías
- 6 horas semanales a concretar con los estudiantes
- URL Web
- http://diarium.usal.es/csanchez/
- csanchez@usal.es
- Teléfono
- 923 294500 - ext. 3200- 663020432
2. Recomendaciones previas
Ninguna
3. Objetivos
OB 3, OB 4, OB 5, OB 7, OB 8, OB 9, OB 11, OB 12, OB 13, OB 14, OB 15, OB 16, OB 17 y OB 19.
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Específicas | Habilidades.
CIN 2, CIN 3, CIN 10 y CIN 12.
Transversales | Competencias.
T2, T3, T4 y T5
5. Contenidos
Teoría.
1.- Fisiología del envejecimiento. Teorías del envejecimiento. Envejecimiento fisiológico. Envejecimiento patológico
2.- Generalidades sobre la incidencia de las técnicas fisioterápicas en el proceso de envejecimiento.
3.- Evaluación de cara a la práctica de revitalización. Medidas más empleadas para buscar signos de involución y su incidencia en las actividades de la vida diaria. Medidas de aptitud física.
4.- Componentes esenciales de los programas generales de revitalización.
5.- Indicaciones y contraindicaciones de la revitalización geriátrica.
6.- Revitalización neuromuscular.
7.- Revitalización osteoarticular.
8.- Revitalización cardiovascular y respiratoria.
9.- Consecuencia de la revitalización en otros aparatos y sistemas.
10.- Programas especiales de revitalización.
Práctica.
Aprendizaje de la evaluación para la revitalización. Realización de programas de revitalización con personas mayores.
6. Metodologías Docentes
La docencia teórica se desarrollará mediante lecciones magistrales participativas con un único grupo de teoría. La docencia práctica se desarrollará en los Centros de Mayores de la ciudad de Salamanca.
En apoyo a la docencia teórica y práctica se realizarán tutorías.
Se realizará un seguimiento de la asignatura mediante la plataforma virtual Studium.
7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
- PARREÑO, J. R.: Tercera edad sana: ejercicios preventivos y terapéuticos. Ed. Instituto Nacional de Servicios Sociales. Madrid. 1990.
- REBELATTO JR, DA SILVA JG: Fisioterapia Geriátrica. Práctica asistencia en el anciano. (2ª Edición) Editorial McGraw Hill/Interamericana España. 2005
9. Evaluación
Criterios de evaluación.
Evaluación continua de la participación en la docencia teórica y prácticas 50%, diseño del plan de intervención 50%.
Sistemas de evaluación.
Evaluación continua y diseño del plan de intervención a través de un trabajo.
Recomendaciones para la evaluación.
Hacer el seguimiento de la asignatura de forma continuada y participar activamente en las clases y actividades programadas.