ESTADÍSTICA
GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
Curso 2024/2025
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 09-05-24 13:18)- Código
- 104510
- Plan
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- BÁSICA
- Curso
- 1
- Periodicidad
- Segundo cuatrimestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA
- Departamento
- Estadística
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Profesor/Profesora PENDIENTE de asignar
- Grupo/s
- 1
- Centro
- -
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- -
- Teléfono
- -
2. Recomendaciones previas
3. Objetivos
Conseguir que el alumno:
Sea capaz de comprender e interpretar estudios estadísticos básicos y pueda realizarlos el mismo a partir de un conjunto de datos recogido en el ámbito socio-laboral. estudios estadísticos básicos.
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Específicas | Habilidades.
- Realizar estudios estadísticos básicos de utilidad para otras materias del Grado.
- Resumir conjuntos de datos de manera que puedan ser comparados con otros de referencia, y tomar las decisiones más adecuadas en cada caso.
- Estar capacitado para la comprensión e interpretación de estadísticas y de trabajos estadísticos.
- Manejo de hojas de cálculo y paquetes estadísticos para la elaboración de tablas y gráficos y la resolución de problemas estadísticos.
Transversales | Competencias.
- C1: Capacidad de análisis y síntesis.
- C2: Capacidad de organización y planificación.
- C3: Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
- C4: Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
- C5: Capacidad de gestión de la información.
- C6: Resolución de problemas.
- C7: Toma de decisiones.
5. Contenidos
Teoría.
- La estadística como síntesis de la información. Fases en el proceso estadístico.
- Medidas de centralización, dispersión y forma. Representaciones gráficas.
- Regresión y Correlación. Series Cronológicas y Números Índice.
- Probabilidad y Distribuciones de Probabilidad.
- Estimación y Contrastes de Hipótesis.
6. Metodologías Docentes
Exposición de los contenidos teóricos de la asignatura y resolución de ejercicios prácticos relacionados con los contenidos expuestos.
Propuesta de ejercicios a realizar por el alumno para comprobar la comprensión de lo expuesto en clase.
En las clases prácticas con ordenador se expondrá el manejo de la información mediante hojas de cálculo y paquetes estadísticos adecuados para su análisis.
7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Alcalá, A. (2000). “Estadística para Relaciones Laborales”. Ed. Hespérides, Salamanca.
Calvo, F. (1987). “Estadística Aplicada”. Ediciones Deusto S.A.
9. Evaluación
Criterios de evaluación.
La calificación final se obtiene como ponderación de las calificaciones de cada una de las actividades del siguiente modo:
- Resolución de ejercicios propuestos: 15%
- Prácticas de informática: 15%
- Examen final: 70% (Es imprescindible obtener una puntuación mínima de 2.5 sobre 10 para poder ponderar con el resto de actividades).
Sistemas de evaluación.
Ejercicios propuestos.
Prácticas de informática.
Examen final.