Guías Académicas

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO

GRADO EN FISIOTERAPIA

Curso 2024/2025

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 09-05-24 13:18)
Código
109438
Plan
2019
ECTS
6.00
Carácter
TRABAJO FIN DE GRADO
Curso
4
Periodicidad
Indefinida
Idioma
ESPAÑOL
Área
FISIOTERAPIA
Departamento
Enfermería y Fisioterapia
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Profesor/Profesora
Roberto Méndez Sánchez
Grupo/s
1-Alumnado de 4º Curso
Centro
Fac. Enfermería y Fisioterapia
Departamento
Enfermería y Fisioterapia
Área
Fisioterapia
Despacho
Despacho de Vicedecanato (Área de Decanato)
Horario de tutorías
-
URL Web
http://www.usal.es
E-mail
ro_mendez@usal.es
Teléfono
923294590 (ext. 3201)
Profesor/Profesora
Roberto Méndez Sánchez
Grupo/s
2-Alumnado del Curso de Adaptación al Grado
Centro
Fac. Enfermería y Fisioterapia
Departamento
Enfermería y Fisioterapia
Área
Fisioterapia
Despacho
Despacho de Vicedecanato (Área de Decanato)
Horario de tutorías
-
URL Web
http://www.usal.es
E-mail
ro_mendez@usal.es
Teléfono
923294590 (ext. 3201)

2. Recomendaciones previas

Tener aprobadas todas las asignaturas del Grado

3. Objetivos

OB 17 y OB 26

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

CB1, CB2, CB3, CB4 y CB5

Específicas | Habilidades.

CIN 17 y CIN 21

5. Contenidos

Teoría.

El contenido de cada Trabajo de Fin de Grado, según Reglamento de Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster de la Universidad de Salamanca, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad en su sesión de 27 de Julio de 2010, podrá versar sobre los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que integran las competencias profesionales del fisioterapeuta y se corresponderá con uno de los siguientes tipos:

 

1) Trabajos de investigación: ensayos clínicos, estudios de series de casos, estudios descriptivos…

2) Trabajos de revisión bibliográfica sistemática: son trabajos que mediante un proceso estructurado, exhaustivo y controlado de búsqueda, selección y análisis de todos los estudios potencialmente relevantes, pretenden encontrar y sintetizar la mejor evidencia disponible sobre un tema de interés relacionado con la fisioterapia.

3) Otros trabajos que corresponderán a ofertas de los Departamentos o de los propios estudiantes, no ajustadas a las modalidades anteriores, pero que siempre guarden relación con la fisioterapia. Trabajos de carácter profesional: descripción de un caso clínico, descripción de un protocolo de tratamiento o de prevención,…

4) Proyectos de investigación: son trabajos que describen la propuesta de un trabajo de investigación y cómo se tiene planificada la realización de ese estudio.

6. Metodologías Docentes

Tutorías y Trabajo autónomo del alumno.

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

Dependen de cada tutor y trabajo a realizar

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

La evaluación se realizará, según lo establecido en el Reglamento sobre Trabajos Fin de Grado de la Universidad de Salamanca.

Sistemas de evaluación.

Exposición y debate del TFG ante una comisión evaluadora según se establezca en el Reglamento sobre TFG de la Universidad de Salamanca.