Guías Académicas

TERCERA LENGUA: ITALIANO I

TERCERA LENGUA: ITALIANO I

GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS

Curso 2024/2025

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 04-06-24 11:42)
Código
103457
Plan
ECTS
3.00
Carácter
OPTATIVA
Curso
Optativa 1º y 2º
Periodicidad
Primer Semestre
Idioma
ESPAÑOL
Área
FILOLOGÍA ITALIANA
Departamento
Filología Moderna
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Profesor/Profesora
Clarissa María Leone
Grupo/s
2
Centro
Fac. Filología
Departamento
-
Área
-
Despacho
Palacio de Anaya, 3° planta, despacho n.10. Plaza de Anaya, s/n.
Horario de tutorías
Martes 10:00 – 13:00
Jueves 11:00 – 14:00
URL Web
www.usal.es
E-mail
clarissaleone@usal.es
Teléfono
-

2. Recomendaciones previas

No es necesario ningún requisito previo ya que esta asignatura parte desde cero con un nivel de principiante absoluto.

3. Objetivos

4.1. Objetivos generales

- Transmitir un conocimiento instrumental de la tercera lengua, su cultura y su imbricación en la cultura mundial

- Desarrollar la capacidad crítica mediante la lectura y el análisis

4. 2. Objetivos específicos

- Conseguir un dominio básico en la comunicación oral y escrita de la tercera lengua correspondiente a un nivel A1 del Marco de Referencia Europeo de las Lenguas

- Conseguir un dominio básico en la traducción de textos de diferente tipo a/desde la tercera lengua

- Conseguir una buena utilización de las fuentes de información relativas a la tercera lengua (bibliográficas, electrónicas, bases de datos, etc.)

- Conseguir una adecuada gestión de la información sobre la tercera lengua recibida a través de diversas fuentes

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

 

- Poseer y comprender los conocimientos en el área de estudios lingüísticos, literarios y culturales

- Conocer tecnologías de la información y la comunicación, herramientas informáticas, locales o en red y saber aplicarlas

- Capacidad de trabajo en equipo y habilidades en las relaciones interpersonales

- Capacidad para el trabajo individual, el aprendizaje autónomo y la planificación y gestión del tiempo

- Describir científicamente una lengua extranjera aplicando los conocimientos de su gramática

- Producir y comprender en lengua extranjera textos orales y escritos

- Conocer la historia y cultura de los países de la lengua y literatura estudiadas y aplicar esos conocimientos a los estudios de la lengua y literatura correspondientes

- Capacidad para elaborar textos de diferentes tipos en primera lengua extranjera con corrección estilística y gramatical

Específicas | Habilidades.

1. Competencias específicas

1.1. Cognitivas (saber)

- Conocimiento instrumental elemental de una tercera lengua

- Conocimiento elemental de la gramática de la tercera lengua

- Conocimiento elemental de terminología y neología en la tercera lengua

- Conocimiento básico de la variación lingüística de la tercera lengua

- Conocimiento de la situación sociolingüística de la tercera lengua

- Conocimiento elemental de la historia y de la cultura vinculadas a la tercera lengua

- Conocimiento de herramientas, programas y aplicaciones informáticas específicas de la tercera lengua

 

1.2. Procedimentales / Instrumentales (saber hacer)

- Capacidad de comunicación oral y escrita básica en la tercera lengua

- Capacidad para elaborar textos básicos de diferente tipo en la tercera lengua

- Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica u otra contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet sobre la tercera lengua

 

1.3. Académicas

- Capacidad de recibir, comprender y transmitir textos orales y escritos de carácter básico en la tercera lengua

- Capacidad para interrelacionar los conocimientos de las lenguas aprendidas

- Capacidad para relacionar el conocimiento filológico con otras áreas y disciplinas

- Capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada

 

1.4. Actitudinales (ser)

- Capacidad de desarrollar el espíritu de trabajo y el debate en equipo

- Disponibilidad receptiva, crítica y respetuosa ante planteamientos y juicios diferentes

- Capacidad de disfrutar con la adquisición de conocimientos, el trabajo bien hecho y el esfuerzo recompensado

Transversales | Competencias.

. Competencias transversales / genéricas

1.1. Instrumentales

- Capacidad de análisis y síntesis

- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

- Conocimiento elemental de una tercera lengua

- Habilidades de investigación

- Planificación y gestión del tiempo

 

1.2. Sistemáticas

- Capacidad de aprender

- Capacidad crítica y autocrítica

- Capacidad para el razonamiento crítico

- Capacidad de comunicación básica

- Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones

- Resolución de problemas

- Toma de decisión

- Habilidades de gestión de la información

 

1.3. Personales

- Habilidad para trabajar de forma autónoma

- Trabajo en equipo

- Iniciativa y espíritu emprendedor

- Apreciación de la diversidad y multiculturalidad

- Conocimientos de culturas y costumbres de otros países

- Preocupación por la calidad

5. Contenidos

Teoría.

1.

Contenuti comunicativi

salutare; chiedere il nome; presentarsi; chiedere e indicare la provenienza; congedarsi; chiedere il numero di telefono e l’indirizzo e rispondere; chiedere di ripetere un’informazione.

Grammatica e Lessico

- i pronomi soggetto: io, tu, Lei

- il presente di essere, avere, chiamarsi (al sigolare)

- l’alfabeto

- gli articoli determinativi il e la

- gli aggettivi di nazionalità (al singolare)

- gli interrogativi: come, di dove, qual

- i numeri cardinali da 0 a 20  

Cultura

salutarsi, congedarsi, gesti: stringersi la mano, baciarsi

 

 2.

Contenuti comunicativi

formule per iniziare una conversazione; presentare; chiedere e fornire informazioni personali; informarsi delle conoscenze linguistiche altrui e fornire le proprie; essere spiacenti di qualcosa; ringraziare; chiedere e dire l’età.

Grammatica e Lessico

- i verbi regolari in -are

- i verbi essere, avere, fare e stare

- i sostantivi (al singolare)

- la negazione

- gli articoli determinativi (al singolare)

- gli articoli indeterminativi

- questo / questa

- le preposizioni: a e in

- gli interrogativi che, chi, dove, quanti

- i numeri cardinali fino a 100

Cultura

notizie sull’Italia: abitanti, regioni, città...

 

3.  

Contenuti comunicativi

Ordinare al bar e al ristorante; chiedere e ordinare qualcosa in modo cortese; chiedere qualcosa che manca sul tavolo; chiedere il conto; fare una prenotazione telefonica; compitare.

Grammatica e Lessico

- i verbi regolari in -ere

- i verbi volere e preferire

- il plurale dei sostantivi

- gli articoli determinativi

- bene / buono

- gli interrogativi che cosa, quali, quante

Cultura

diversi tipi di locali in Italia: ristorante, trattoria, pizzeria-rosticceria...

 

4.

Contenuti comunicativi

parlare del tempo libero; parlare della frequenza con cui si fa qualcosa; parlare di gusti e preferenze; esprimere accordo e disaccordo; chiedere e dire l’ora.

Grammatica e Lessico

- i verbi regolari in -ire

- i verbi andare, giocare, leggere, uscire

- gli avverbi di frequenza di solito, sempre, spesso, qualche volta, non... mai

- le preposizioni in, a, con

- i giorni della settimana

- mi piace / mi piacciono

- la forma anche / neanche

- i pronomi indiretti singolari (tonici e atoni)

- l’interrogativo perché

Cultura

monumenti e città italiane: Roma – Colosseo, Firenze – Galleria degli Uffizi...

 

5.

Contenuti comunicativi

prenotare una camera d’albergo; prendere e dare informazioni; chiedere e dire il prezzo di una camera; parlare dell’arredamento di una stanza; informarsi sull’eventuale presenza di oggetti; lamentarsi; descrivere un appartamento; prendere in affitto un appartamento; motivare una scelta.

Grammatica e Lessico

- c’èci sono

- i verbi potere e venire

- le preposizioni di tempo da... a

- le preposizioni articolate

- i mesi

- i numeri ordinali

- l’interrogativo quanto

- i numeri cardinali da 100

- la data

Cultura

in albergo: la mancia, lo scontrino – in Italia funziona così.

6. Metodologías Docentes

  • Actividades presenciales: 30 horas
  • Clases teóricas participativas
  • Clases prácticas participativas
  • Tutorías: presenciales y por correo electrónico
  • Actividades no presenciales: 45 horas
  • Preparación de clases prácticas, redacción de trabajos, realización de ejercicios etc.
  • Trabajo sobre clases teóricas, manuales y preparación de exámenes
  • Participación continua a través de Studium: foros, tareas…
  • Examen escrito y oral

 

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA:

Ziglio, L., Rizzo, G., Nuovo Espresso 1, Alma Edizioni, Firenze.

Bibliografía de consulta:

 

- AA.VV. Nuovo Contatto A1, Loescher, Torino.

- Guastalla, C., Naddeo, C.M., Domani 1, Alma Edizioni, Firenze.

- Tommasini, D., Spazio Italia 1¸Loescher, Torino.

 

-Eroclino Elettra, Pellegrino A.,T., L’utile e il dilettevole, Esercizi e regole per comunicare Livelli A1– B1. Ed. Loescher, Torino

-Susanna Nocchi: Nuova Grammatica pratica della lingua italiana. Esercizi-test-giochi. Alma Edizioni-Firenze

-Marco Mezzadri: Grammatica essenziale della lingua italiana con esercizi. Guerra Edizioni-Perugia

-Marco Mezzadri: L’italiano essenziale. Guerra Edizioni, Perugia

- M. Dardano, - P. Trifone: Grammatica italiana con nozioni di liguistica. Zanichelli Editore, Bologna

- P. Trifone – M. Palermo: Grammatica italiana di base. Zanichelli Editore, Bologna.

Diccionarios monolingües y bilingües:

- L. Tam. Grande dizionario di spagnolo-italiano; italiano-spagnolo. Con CD-Rom. Hoepli, Milano

- Lo Zingarelli 2007. Vocabolario della lingua italiana. Con CD-Rom. Zanichelli, Bologna

- Garzanti, Dizionario italiano. Garzanti Linguistica, 2015

 

Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.

 MATERIAL ON-LINE:

DICCIONARIOS ITALIANOS ON LINE

http://dizionari.zanichelli.it/index.php/category/i-dizionari-zanichelli-online/

http://dizionari.corriere.it/dizionario_italiano/

Nuovo Devoto-Oli Digitale. Il vocabolario dell’italiano contemporaneo: https://dizionario.devoto-oli.it/

PLATAFORMA STUDIUM

Materiales  didácticos específicos de la asignatura

https://moodle.usal.es/

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

Participación activa en el aula y en los foros de la asignatura en Studium: 10%

Tareas: 25% (se realizarán un total de cinco tareas: 5% cada tarea)

Presentación oral: 15%

Prueba final: 50% (comprensión escrita, comprensión oral y expresión escrita)

Sistemas de evaluación.

  • Comprensión oral y escrita
  • Pruebas de redacción de un texto escrito sobre diversos argumentos
  • Prueba oral de simulación de un contexto comunicativo de interacción
  • Preguntas de texto incompleto
  • Preguntas de opción múltiple
  • Trabajos en clase orales y escritos, participación activa en clase
  • Examen oral y escrito

Recomendaciones para la evaluación.

Dado el carácter práctico de la asignatura se recomienda la asistencia regular a las clases presenciales para lograr los objetivos prefijados.

10. Organización docente semanal