Guías Académicas

MEDICINA BUCAL Y ESPECIALIDADES MÉDICO-QUIRÚRGICAS CON REPERCUSIÓN BUCAL

MEDICINA BUCAL Y ESPECIALIDADES MÉDICO-QUIRÚRGICAS CON REPERCUSIÓN BUCAL

Grado en Odontología

Curso 2025/2026

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 21-05-25 13:24)
Código
103623
Plan
236
ECTS
6.00
Carácter
OBLIGATORIA
Curso
2
Periodicidad
Segundo Semestre
Idioma
ESPAÑOL
Área
MEDICINA
Departamento
Medicina
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Coordinador/Coordinadora
María Victoria Mateos Manteca
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
Hematología: planta 0, unidad de ensayos clínicos
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
mvmateos@usal.es
Teléfono
678438203
Profesor/Profesora
Ángel Batuecas Caletrio
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Cirugía
Área
Otorrinolaringología
Despacho
1.12 PLANTA BAJA FACULTAD DE MEDICINA
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
abatuc@usal.es
Teléfono
923294500
Profesor/Profesora
Javier Cañueto Álvarez
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Dermatología
Despacho
Dermatologia Hospital Universitario de Salamanca
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
jcanueto@usal.es
Teléfono
-
Profesor/Profesora
José Luis Pardal Refoyo
Grupo/s
1
Centro
E. U. de Enfermería de Zamora
Departamento
Cirugía
Área
Otorrinolaringología
Despacho
-
Horario de tutorías
URL Web
http:/www.usal.es/webusal/node/4556
E-mail
jlpardal@usal.es
Teléfono
980519462
Profesor/Profesora
María Carmen Pablos Hernández
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
Unidad de Geriatría. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
carmenpablos@usal.es
Teléfono
923 291199 Ext 56960
Profesor/Profesora
Ignacio Cruz González
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
Servicio Cardiología Hospital Clínico. 2ª Planta
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
i.cruz@usal.es
Teléfono
923291100. Ext. 55369
Profesor/Profesora
José Ramón González Porras
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
-
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
jrgp@usal.es
Teléfono
-
Profesor/Profesora
Fernando Geijo Martínez
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
SERVICIO DE APARATO DIGESTIVO. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
fgeijom@usal.es
Teléfono
-
Profesor/Profesora
Luis López Mesonero
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
-
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
Teléfono
-
Profesor/Profesora
Antonio Javier Chamorro Fernández
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
Departamento de Medicina. Facultad de Medicina
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
ajchamorro@usal.es
Teléfono
923291100 ext 55306
Profesor/Profesora
Emilio Fonseca Sánchez
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
Servicio de Oncología Hospital Universitario
Horario de tutorías
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56279/detalle
E-mail
efonseca@usal.es
Teléfono
923291100 ext 56659
Profesor/Profesora
Rosa Ana Iglesias López
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
-
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
Teléfono
-
Profesor/Profesora
Moncef Belhassen García
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
4ª planta Hospital Clínico
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
belhassen@usal.es
Teléfono
923291100 ext 55306
Profesor/Profesora
Manuel Angel Gómez Marcos
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
Unidad de Investigación. Centro de Salud de San Juan 2º planta
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
magomez@usal.es
Teléfono
-
Profesor/Profesora
Miguel Ángel Hernández Mezquita
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
Planta quinta, unidad hospitalización. Hospital Universitario
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
mhmezquita@usal.es
Teléfono
9230291100 ext 55984
Profesor/Profesora
Alberto Martín Arribas
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
Hospital Universitario de Salamanca, bloque C, planta -1.
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
albmararr@hotmail.com
Teléfono
923136783
Profesor/Profesora
Virginia Velasco Tirado
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Medicina
Área
Medicina
Despacho
Dermatologia Hospital Universitario de Salamanca
Horario de tutorías
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/262686/detalle
E-mail
virvela@usal.es
Teléfono
-
Profesor/Profesora
Juan Antonio Santos Marino
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Cirugía
Área
Estomatología
Despacho
Clínica Odontológica. Despacho 2
Horario de tutorías
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57829/detalle
E-mail
juansantos@usal.es
Teléfono
Ext_1996
Profesor/Profesora
José Antonio Blanco Rueda
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Cirugía
Área
Cirugía
Despacho
Edificio 1 de Consultas Hospital Universitario Salamanca. 1ª Pta.
Horario de tutorías
URL Web
-
E-mail
jablancor@usal.es
Teléfono
923 29 11 00 ext 55477

2. Recomendaciones previas

Asignaturas que se recomienda haber cursado: Conocimiento de Fisiopatología y Semiología Médicas

3. Objetivos

Conocer la etiopatogenia, la fisiopatología y las manifestaciones bucales de las principales enfermedades médicas, dermatológicas y otrorrinolaringológicas.

Conocer los metodología del diagnóstico y los principales diagnósticos diferenciales

Conocer las principales líneas de su tratamiento, y su influencia en la patología bucal

Conocer los principales criterios de derivación a los correspondientes especialistas médico-quirúrgicos

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

CB15.- Estar familiarizado con las características patológicas generales de las enfermedades y trastornos que afectan a los sistemas orgánicos, específicamente aquellas que tienen repercusión bucal.

CB16.- Comprender los fundamentos de acción, indicaciones y eficacia de los fármacos y otras intervenciones terapéuticas, conociendo sus contraindicaciones, interacciones, efectos sistémicos e interacciones sobre otros órganos, basándose en la evidencia científica disponible.

CC23.- Establecer el diagnóstico, pronóstico y una adecuada planificación terapéutica en todas las áreas clínicas de la Odontología, siendo del plan de tratamiento odontológico del paciente que requiera cuidados especiales, incluidos los pacientes médicamente comprometidos (como diabéticos, hipertensos, inmunodeprimidos, anticoagulados, entre otros) y pacientes con discapacidad.

Específicas | Habilidades.

Módulo III.-Patología y Terapéutica Médico-Quirúrgica General

CMIII-1. Conocer los procesos generales de enfermar, curar y reparar, entre los que se incluyen la infección, la inflamación, la hemorragia y la coagulación, la cicatrización, los traumatismos y las alteraciones del sistema inmune, la degeneración, la neoplasia, las alteraciones metabólicas y los desordenes genéticos.

CMIII-2. Conocer las características patológicas generales de las enfermedades y trastornos que afectan a los sistemas orgánicos.

CMIII-3. Conocer las manifestaciones orales de las enfermedades sistémicas.

CMIII-4. Conocer la Farmacología general y clínica en la práctica odontológica.

CMIII-7. Tener conocimientos apropiados de nutrición humana, en particular, la relación de los hábitos nutricionales y de la dieta con el mantenimiento de la salud y la prevención de las enfermedades buco-dentales.

5. Contenidos

Teoría.

ENFERMEDADES DE LA PIEL

Enfermedades que cursan con úlceras, vesículas y ampollas en la mucosa bucal

Seminario de Dermatología

Discromías de la mucosa bucal

Leucoplasia

Infecciones de la piel

 

ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

Trastornos neurológicos sistémicos y su repercusión bucal

Seminario Neurología

Dolor masticatorio

 

ENFERMEDADES DE LA PIEL

Infecciones sistémicas con repercusión bucal

Seminario enfermedades Infecciosas

Infección por VIH

Seminario Sepsis

Síndrome febril

 

 

ENFERMEDADES RENALES

Enfermedades renales con repercusión bucal

 

 

ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO

Seminario enf. Respiratorias

Enfermedades respiratorias y su repercusión bucal

 

ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS

Enfermedades autoinmunes y su repercusión bucal

Enfermedades metabólicas óseas

 

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Seminario Cardiología

Enfermedades cardiovasculares con repercusión bucal

 

 

ENFERMEDADES ENDOCRINOLÓGICAS Y METABÓLICAS

Obesidad y dislipemia y su repercusión bucal

Seminario endocrinología

Enfermedades del eje hipotálamo-hipófisis

 

 

ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS

Seminario hematología (transplantes)

Actitud del dentista ante un paciente con neoplasia hematológica

Actitud del dentista ante un paciente con trastorno de la coagulación

 

 

ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO

Seminario de enfermedades Digestivas

Enfermedades del tracto digestivo superior

Manifestaciones orales de los estados carenciales

 

ENFERMEDADES GERIÁTRICAS

El paciente geriátrico en la práctica dental

 

ENFERMEDADES OTORRINOLARINGOLÓGICAS

Seminario Traqueotomía

Insuficiencia respiratoria laríngea

Seminario Cáncer de cabeza y cuello

Síndrome disfónico

Epixtasis

Seminario adenopatías cervicales

Sinusitis

Otalgia

Seminario hipoacusia

Vértigo

6. Metodologías Docentes

Las actividades presenciales se han clasificado en los siguientes tipos:

  1. Clases expositivas: Actividades teóricas impartidas de forma fundamentalmente expositiva por el profesor
  2. Seminarios: Las clases de seminario y clases de problema proporcionarán temas de análisis de las patologías con repercusión bucal. Serán impartidos por profesores del Departamento de Medicina y complementadas con seminarios prácticos impartidos por profesores del Departamento de Cirugia (Area de estomatología y cirugía maxilo facial)

 

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

HARRISON. Principios de Medicina Interna, 17ª Edición. Editorial McGraw Hill-Interamericana.

FARRERAS/ROTMAN. Medicina Interna. 18 Edición. Editorial Elsevier. España

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

La evaluación se realizará a través de una prueba final (tipo test).

Se valorará la adquisición de los conocimientos y de las habilidades que capaciten para la adquisición de las competencias correspondientes

Conocimientos teóricos adquiridos en relación con el temario

Sistemas de evaluación.

Examen tipo test y preguntas de redacción

Recomendaciones para la evaluación.

Según las indicaciones de los profesores