Guías Académicas

ALEMÁN C PREPARATORIO 1

ALEMÁN C PREPARATORIO 1

GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

Curso 2025/2026

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 27-06-25 9:29)
Código
104645
Plan
2017
ECTS
6.00
Carácter
OPTATIVA
Curso
Optativa
Periodicidad
Primer Semestre
Idioma
ESPAÑOL
Área
TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
Departamento
Traducción e Interpretación
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

 

Datos del profesorado

Profesor/Profesora
Claudia Toda Castán
Grupo/s
1
Centro
Fac. Traducción y Documentación
Departamento
Traducción e Interpretación
Área
Traducción e Interpretación
Despacho
8
Horario de tutorías
Videoconferencia con cita previa.
Lunes 9-11
Miércoles 9-11
URL Web
-
E-mail
claudiatoda@usal.es
Teléfono
923294580 (ext.6262)
Profesor/Profesora
Susana Schoer Granado
Grupo/s
1
Centro
Fac. Filología
Departamento
Traducción e Interpretación
Área
Traducción e Interpretación
Despacho
-
Horario de tutorías
Presencial en el despacho 41 o videoconferencia con cita previa.
URL Web
-
E-mail
Teléfono
-

2. Recomendaciones previas

Asignaturas que son continuación: Alemán C Preparatorio 2

3. Objetivos

GENERALES:

– Adquisición y consolidación de conocimientos de lengua alemana que permitan la comprensión y producción de pequeños textos escritos (nivel A1).

––Adquisición y consolidación de conocimientos y destrezas para la comprensión y producción oral de textos cortos de la vida cotidiana (nivel A1)

ESPECÍFICOS: Con vistas al desarrollo y la consolidación de la macrocompetencia ‘competencia traductora’, se parte de un ángulo interdisciplinar, haciendo hincapié en el desarrollo de estrategias y técnicas enfocadas al futuro desarrollo de la actividad de traductor y/o intérprete.

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

Acercamiento a la lengua alemana desde una perspectiva traductológica.

Específicas | Habilidades.

Destrezas de lectura: leer y comprender pequeños discursos, órdenes concretas, tareas específicas, etc.

Destrezas de escritura: resumir pequeñas tareas, ordenar información dada, etc.

Destrezas de comprensión auditiva: escuchar y comprender diálogos, preguntas concretas, etc. entender órdenes, etc.

Destrezas de producción oral: repetición de palabras, resumir oralmente tareas expresadas en el método.

Conocimiento de estructuras gramaticales y vocabulario.

Conocimiento cultural (culturas y civilizaciones extranjeras).

Transversales | Competencias.

Competencias instrumentales:

Capacidad de análisis y de síntesis

Razonamiento crítico

Toma de decisiones

Competencias interpersonales:

Comunicación oral y escrita en la lengua extranjera

Capacidad de organización y planificación

Competencias sistémicas:

Aplicación de conocimiento a la práctica

Capacidad de aprendizaje autónomo

Resolución de problemas

Competencias transversales instrumentales:

Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad

5. Contenidos

Teoría.

Los contenidos fundamentales, que se desarrollan a lo largo de las distintas unidades o temas, incluyen:

Aspectos gramaticales y léxicos: dominio a nivel A1 de estructuras sintácticas y características morfológicas y fonéticas del alemán, así como del léxico. El objetivo es comenzar a desarrollar la capacidad comprensiva y productiva de textos orales y escritos en alemán.

Se recomienda el método Studio [express] A1, ed. Cornelsen.

6. Metodologías Docentes

 No hay docencia presencial asignada. Los estudiantes podrán concertar por correo electrónico una tutoría informativa que en ningún caso sustituirá a la docencia presencial.

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

Para poder cursar la asignatura adecuadamente, cada alumno debe disponer de un ejemplar de los siguientes libros a partir del primer día de clase:

Funk, Hermann; Kuhn, Christina (2019). Studio [express] A1. Kurs- und Übungsbuch. Berlín: Cornelsen. ISBN: 978-3-06-549971-2.

Jin, Friederike; Voß, Ute (2014). Grammatik aktiv. Üben – Hören – Sprechen. Berlín: Cornelsen. ISBN: 978-3-06-023972-6.

Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.

https://www.cornelsen.de/sites/studio_express/studio_express_A1/wrapper/index.html?part=3

Se facilitarán otros recursos electrónicos según las necesidades individuales de los alumnos.

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

La evaluación de esta asignatura se basa en un examen final (100%).

Los criterios de evaluación final están directamente relacionados con el grado de alcance de los objetivos descritos en el apartado correspondiente.

Sistemas de evaluación.

La Prueba final consiste en una parte de producción e interacción oral (40%) y otra escrita (60%). Es necesario aprobar las dos partes para superar la asignatura.

Recomendaciones para la evaluación.

El método con el que se trabaja en esta asignatura comprende un abanico amplio de tareas multitask que permite el trabajo en casa. Dado que el desarrollo de la competencia lingüística se va ampliando conforme se vaya avanzando con el método, es absolutamente imprescindible seguir cada lección con atención.

RECOMENDACIONES PARA LA RECUPERACIÓN.

Los alumnos que no hayan superado la asignatura deben acudir a una tutoría especial convocada por las profesoras.

10. Organización docente semanal