LENGUA FRANCESA PARA TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN II
GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
Curso 2025/2026
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 10-06-25 20:36)- Código
- 104610
- Plan
- 2017
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- Optativa
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- FRENCH
- Área
- FILOLOGÍA FRANCESA
- Departamento
- Filología Francesa
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Ana Paula de Oliveira
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Francesa
- Área
- Filología Francesa
- Despacho
- Hospedería de Anaya, Planta Baja, despacho nº 7.
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- http://frances.usal.es
- anadeoliveira@usal.es
- Teléfono
- 923 294400 ex : 6373
- Profesor/Profesora
- Candela Salgado Ivanich
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Francesa
- Área
- Filología Francesa
- Despacho
- Despacho nº6, Hospedería de Anaya (claustro bajo)
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/148063/detall
- candelasalgadoivanich@usal.es
- Teléfono
- 923 29 44 00 - Ext. 1722
- Profesor/Profesora
- Clement Francois Gilles Leparoux
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Francesa
- Área
- Filología Francesa
- Despacho
- Hospedería de Anaya, despacho nº1
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- https://frances.usal.es/profesor/clement-leparoux
- clemente.leparoux@usal.es
- Teléfono
- 670 589 981 – Ext. 6139
2. Recomendaciones previas
Para cursar esta asignatura se exigen los conocimientos adquiridos en la asignatura Segunda Lengua Extranjera I (nivel B1.2 MCER)
3. Objetivos
-Utilizar el francés como medio de comunicación
-Comprender textos
-Escribir textos
-Dar y pedir información
-Expresarse en contextos reales
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
Adquirir una competencia comunicativa de la lengua francés y de sus componentes lingüístico, sociolingüístico y pragmático
Específicas | Habilidades.
El alumno:
Es capaz de comprender frases y expresiones complejas relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes
Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas complejas
Sabe describir en términos complejos
Transversales | Competencias.
Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
Capacidad para buscar materiales e información para el autoaprendizaje
Capacidad de resolución de problemas
Capacidad de expresión oral y escrita
Habilidad para trabajar en un contexto internacional
Habilidad para trabajar de forma autónoma
Habilidad para trabajar en equipo
5. Contenidos
Teoría.
Los contenidos que se desarrollarán a lo largo de las distintas unidades o temas incluyen:
- Aspectos gramaticales y léxicos que permitan desarrollar la capacidad de comprensión y producción de textos orales y escritos complejos
- Aspectos del discurso. Se desarrollará la capacidad de reconocer, describir y producir mecanismos de coherencia y cohesión textual, con objeto de lograr comprender y producir un amplio abanico de textos. Se desarrollará la capacidad de lectura y la comprensión oral para que el alumno consiga expresarse de forma adecuada en distintos contextos.
6. Metodologías Docentes
-Participativa activa
-Lección magistral
-Exposición de trabajos
-Trabajo en equipo
7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
C’EST À DIRE ! B1-B2 + CAHIER D’EXERCICES
9. Evaluación
Criterios de evaluación.
Las actividades de evaluación se reflejarán en la calificación final atendiendo a los siguientes porcentajes:
Exámenes: 100 %
Sistemas de evaluación.
-Pruebas comunicativas orales y escritas
Recomendaciones para la evaluación.
Para superar el examen final es preciso que el alumno haya obtenido al menos un 5/10 en ambas partes del examen.
En el examen se valorará especialmente: