Guías Académicas

LITERATURA COMPARADA ITALO-ESPAÑOLA

LITERATURA COMPARADA ITALO-ESPAÑOLA

GRADO EN ESTUDIOS ITALIANOS

Curso 2025/2026

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 25-07-25 10:39)
Código
102720
Plan
ECTS
6.00
Carácter
OBLIGATORIA
Curso
4
Periodicidad
Primer Semestre
Idioma
ESPAÑOL
Área
FILOLOGÍA ITALIANA
Departamento
Filología Moderna
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Profesor/Profesora
Celia Aramburu Sánchez
Grupo/s
1
Centro
Fac. Filología
Departamento
Filología Moderna
Área
Filología Italiana
Despacho
Hospedería de Anaya (frente a la H5)
Horario de tutorías
Concertar cita: cas@usal.es
URL Web
-
E-mail
cas@usal.es
Teléfono
1773 / 670652844

2. Recomendaciones previas

-

3. Objetivos

Conocimiento de dos culturas a través de sus respectivas literaturas. Interacción entre dos mundos.

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

Las propias del título.

Específicas | Habilidades.

4.2: Habilidades:
-Conocimiento de contextos históricos de los textos literarios significativos de
la literatura italiana desde los Orígenes a la Edad Media.

-Reconocimiento de rasgos históricos, temáticos y estilísticos de esos textos
literarios en su contexto.
-Desarrollo de la capacidad de análisis literario desde la lectura de los textos
con manejo de terminología técnica.
-Desarrollo de la competencia lectora, es decir, la capacidad para reflexionar sobre los textos literarios desde la lectura comprensiva de los mismos y
proyectándola a los respectivos contextos .
-Manejo de las fuentes secundarias de investigación literaria

Transversales | Competencias.

4.3: Competencias Transversales:
Organización del trabajo y planificación del estudio.
-Capacidad de análisis, de reflexión, de síntesis y de relación.
-Capacidad para buscar materiales e información para el autoaprendizaje.
-Capacidad de adquisición de conocimientos generales básicos sobre el área de
estudio .
-Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
-Desarrollo del sentido crítico.
-Desarrollo de la capacidad para la expresión oral y escrita.
-Habilidad para trabajar de forma autónoma y en equipo .

5. Contenidos

Teoría.

1. Introducción General • Objetivos del estudio • Justificación temática • Metodología de trabajo

2. Fundamentos teóricos • Concepto de historia de las relaciones culturales • Método comparatista en literatura • Itinerarios de influencia literaria

3. Marco histórico general • Contextos históricos de los intercambios culturales entre Italia y España • Evolución de las relaciones políticas y culturales

4. Edad Media y Humanismo • Dante Alighieri y su recepción en España • Boccaccio en la literatura española • Petrarca y su influencia lírica y humanista

5. Renacimiento y Siglo de Oro • Sannazaro y la Arcadia: modelo de la novela pastoril • Influencia en Garcilaso, Montemayor y Cervantes • La novela pastoril en España

6. Siglo XIX • Emilio Castelar e Italia: pensamiento liberal e influencias políticas • Emilia Pardo Bazán: referencias y sensibilidades italianas • Vicente Blasco Ibáñez: Italia como referente literario y cultural

7. Siglo XX • Pío Baroja y su experiencia italiana • Futurismo y vanguardias en España • Ramón Gómez de la Serna y el diálogo con las corrientes italianas

6. Metodologías Docentes

Exposición en clase de los diferentes argumentos y subida de los contenidos a Studium.

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

Guillén, C., Entre lo uno y lo diverso. Introducción a la Literatura Comparada, Editorial Crítica, Barcelona, 1985.
-Letterature Comparate: problemi e metodo, Studi in onore di Ettore Paratore, Patron, Bolonia, 1981.
-Pichois, C.-Rousseau, M., La Literatura Comparada, Gredos, Madrid, 1969.
-Letterature comparate, Marzorati, Milán, 1948.
Siracusa, J., Relaciones literarias entre España e Italia. Ensayo de una bibliografía de Literatura Comparada, may, Boston, 1972.

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

8.1: Criterios de evaluación:

Criterio

Excelente (9-10)

Bueno (7-8)

Suficiente (5-6)

Insuficiente (<5)

Conocimiento de los contenidos

[   ]

[   ]

[   ]

[   ]

Capacidad comparativa

[   ]

[   ]

[   ]

[   ]

Análisis e interpretación crítica

[   ]

[   ]

[   ]

[   ]

Expresión escrita/oral

[   ]

[   ]

[   ]

[   ]

Documentación y fuentes

[   ]

[   ]

[   ]

[   ]

Autonomía y originalidad

[   ]

[   ]

[   ]

[   ]

Sistemas de evaluación.

Trabajo final y asistencia a clase

Recomendaciones para la evaluación.

Asistencia a clase, estudio y trabajo personal.