PROYECTO FIN DE GRADO
GRADO EN INGENIERÍA CIVIL
Curso 2025/2026
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 30-04-25 12:03)- Código
- 106222
- Plan
- ECTS
- 12.00
- Carácter
- TRABAJO FIN DE GRADO
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Indefinida
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- -
- Departamento
- -
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Profesor/Profesora PENDIENTE de asignar
- Grupo/s
- 1
- Centro
- -
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- -
- Teléfono
- -
2. Recomendaciones previas
La presentación del trabajo Fin de Grado requerirá haber superado todas las asignaturas que conforman el plan de estudios.
No obstante, estos requisitos quedan supeditados a la normativa propia al respecto que pueda desarrollar la Universidad de Salamanca y la Escuela Politécnica Superior de Zamora para regular la elaboración y presentación de Trabajos Fin de Grado.
3. Objetivos
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
CB 1.- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB 2.- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB 3.- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes dentro del ámbito de la Ingeniería Civil para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB 4.- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB 5.- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Específicas | Habilidades.
CE36 - Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Civil de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
5. Contenidos
6. Metodologías Docentes
La metodología de este módulo se basa en el trabajo autónomo del alumno orientado por un profesor tutor.
La realización del Proyecto pasará por las siguientes etapas:
• Seminario de orientación para la asignación y realización del trabajo
• Tutorías individualizadas
• Presentación del trabajo escrito y en versión electrónica
• Exposición y defensa pública ante el tribunal correspondiente