Guías Académicas

PRÁCTICAS DE EMPRESA

PRÁCTICAS DE EMPRESA

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

Curso 2025/2026

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 05-06-25 11:36)
Código
105642
Plan
2010
ECTS
9.00
Carácter
OPTATIVA
Curso
4
Periodicidad
Segundo Semestre
Idioma
ESPAÑOL
Área
-
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Coordinador/Coordinadora
Marco Criado Nicolás
Grupo/s
1
Centro
Fac. Ciencias Agrarias y Ambientales
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Área
Edafología y Química Agrícola
Despacho
Avda. Filiberto Villalobos, 119, 4ª Planta
Horario de tutorías
A convenir tras la petición del alumno
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56805/detalle
E-mail
marcocn@usal.es
Teléfono
663027255

2. Recomendaciones previas

Tener superados un mínimo de 180 ECTS

3. Objetivos

Poner en práctica los contenidos adquiridos en diferentes materias del GCA, adquiriendo experiencia en el mundo empresarial y el entorno profesional de las Ciencias Ambientales

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

- G1 Capacidad de análisis y síntesis

- G2 Capacidad para comunicar y transmitir conocimientos

- G5 Capacidad para la búsqueda y gestión de la información

- G6 Resolver problemas y tomar decisiones con razonamiento crítico

- G7 Capacidad para el trabajo en equipo multidisciplinar

- G8 Capacidad para asumir compromisos sociales éticos y ambientales

- G9 Capacidad para el aprendizaje autónomo, iniciativa y espíritu emprendedor

- G10 Capacidad para la creatividad, el liderazgo y las relaciones interpersonales

- G11 Demostrar motivación por la calidad

- G12 Demostrar sensibilidad hacia temas medioambientales

- G13 Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica

- G14 Capacidad de entender el lenguaje y propuestas de otros especialistas, así como comunicarse con personas no expertas en la materia

- G15 Capacidad de autoevaluación y autocrítica

- G16 Conocimientos generales básicos que habiliten la capacidad de considerar de forma multidisciplinar los problemas ambientales

Específicas | Habilidades.

Cualquiera de ellas, dependiendo de la rama empresarial elegida

Transversales | Competencias.

Todas

5. Contenidos

Práctica.

Estancia en empresa, organismo de la administración pública o unidad académica de la Universidad de Salamanca

6. Metodologías Docentes

-

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

Aprovechamiento de la estancia 50%

Informes entregados y/o presentados: 50%

Sistemas de evaluación.

Informe realizado por la empresa

Memoria de prácticas realizada por el alumno con el seguimiento de tareas y aprovechamiento de la estancia

Entrevista personal con la profesora responsable

Recomendaciones para la evaluación.

El estudiante debe cumplir las horas de trabajo en empresa con dedicación, puntualidad y ganas de aprender.