Guías Académicas

Grado en Medicina

GUÍA ACADÉMICA DEL Grado en Medicina

Calendario de Actividades Docentes

 CALENDARIO DEL CURSO 2016-17

Calendario Académico de la USAL curso 2016-2017

Calendario Académico aprobado por la Junta de Facultad el 7 de junio de 2016

Programación de Prácticas

 PRÁCTICAS:

 PRACTICAS TUTELADAS (ROTATORIO 5) se imparten en el Primer Trimestre.

 PRÁCTICAS TUTELADAS (ROTATORIO 4) se imparten en el Segundo Trimestre.

 PRÁCTICAS TUTELADAS (ROTATORIO 3) se imparten en el Tercer Trimestre.

 

 

 

Programación de Prácticas (PDF)

Información de interés sobre matrícula

  MATRÍCULA: CURSO 2016-17

GRADO EN MEDICINA

·           La matrícula a tiempo completo deberá formalizarse con un mínimo de 42 y hasta un máximo de 72 créditos ECTS de nueva matrícula, pudiendo llegar hasta los 90 créditos ECTS con asignaturas no superadas en cursos anteriores

 ·           La matrícula a tiempo parcial no podrá superar los 42 créditos ECTS.

 ·           La matrícula de 1er Curso del Grado de Medicina podrá ser a tiempo completo 60 ECTS y a tiempo parcial 42 créditos ECTS.

 ·           Los alumnos deberán matricular, en primer lugar, TODAS las asignaturas no superadas en cursos anteriores.

·           La Facultad de Medicina únicamente puede garantizar la no coincidencia de horarios o fechas de exámenes dentro de un mismo curso del Grado en Medicina.

 ·           El número de plazas disponibles en las diferentes asignaturas optativas es limitado, por lo que se recomienda elegirlas en el curso en el que se ofertan.

 ·           Con el fin de organizar las asignaturas de Rotatorio o “Prácticas Tuteladas”, y dado el carácter especial de estas asignaturas, y la relación obligada con los pacientes, es necesario establecer las siguientes directrices:

  • Para poder matricularse en ROTATORIO I debe haberse matriculado de Radiología, Anatomía Patológica y Microbiología.
  • Para poder matricularse en ROTATORIO II debe haber superado la asignatura de Fundamentos de Medicina Clínica, Fisiopatología y Semiología.
  • ROTATORIOS III y IV y V (Prácticas Tuteladas).
  • Estas asignaturas deben cursarse en años sucesivos. En cada curso académico se deberá cursar únicamente un Rotatorio (3,4 o 5)
  • Para poder matricularse en ROTATORIO III es necesario haber superado las asignaturas Rotatorio I, Rotatorio II y Fundamentos de Cirugía y Anestesia.
  • Para poder matricularse en ROTATORIO IV, es necesario haber superado el Rotatorio III.
  • Para poder matricularse en ROTATORIO V, es necesario haber superado el Rotatorio IV.
  • Sesiones clínicas y preparación de ECOEs: Para poder presentarse a esta asignatura es  necesario haber superado todos los rotatorios.
  • TFG/TFM: Para poder presentar el trabajo realizado es necesario haber superado todos los créditos del Grado en Medicina. 

MATRICULA DE PRIMER CURSO

 GRADO EN MEDICINA 
DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA
. Fotocopia del DNI
. Tarjeta de selectividad, original y copia
. Dos fotografías
. NUSS (Nº de afiliación a la S. Social, NO ES LA TARJETA SANITARIA) se lo facilitan en la Tesorería del INSS (Paseo de Canalejas, 129). NO ES LA TARJETA SANITARIA
JUSTIFICANTE QUE PROCEDA EN CADA CASO DE:
. Familia Numerosa
. Justificante de hijo de funcionario de la Univ. de Salamanca
. Justificante de matrícula de honor en COU o LOGSE
. Justificante de haber solicitado beca o impreso de solicitud.
NOTA:
Para realizar la matrícula tiene que solicitar día y hora en la Conserjería del Centro o bien llamando al teléfono 923-294540.

 

Traslado de Expediente

 PLAZO DE SOLICITUD: Del 15 de junio al 21 de julio de 2016

DOCUMENTACIÓN (ORIGINAL O COMPULSADA):

- Impreso oficial debidamente cumplimentado y registrado en la Facultad de

Medicina de la Universidad de Salamanca (el nº de registro será el utilizado

para el listado de admitidos).

- Papeleta de calificación de la PAU o similar.

- Expediente académico de los estudios de medicina donde se indiquen las

asignaturas cursadas, sus calificaciones individuales y la media en baremo de

0 a 10 puntos (para universidades extranjeras adjuntar informe de

equivalencia de la ANECA).

- Certificado de residencia en Castilla y León donde se indiquen el nº de años.

- Solicitud de Reconocimiento de Créditos, debidamente cumplimentada y

compulsada, con la que se adjuntarán los programas de las asignaturas

cursadas, objeto de reconocimiento, sellados y firmados por la Universidad de

origen (para universidades extranjeras con traducción jurada).

BAREMO:

- Calificación de la PAU hasta 40 puntos

- Calificación expediente académico hasta 20 puntos

- Residencia en Castilla y León hasta 20 puntos

- Realización PAU en Castilla y León 20 puntos

NOTA: Los alumnos deberán tener reconocidos al menos 30 créditos.

PLAZAS OFERTADAS: LAS VACANTES DEL CURSO PASADO 

 

 

Profesorado y Tutorias

Calendario de Evaluación

CALENDARIO DE EXAMENES (PDF)Fecha de la última actualización: 07/06/2016

Adenda: Adaptación ficha Guía Docente curso 2020/21

Fichas de Asignaturas


FICHAS DE LAS ASIGNATURASFecha de la última actualización: 20/05/2016