OPERACIONES DE SEPARACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA
GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA
Curso 2019/2020
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 10-05-19 8:46)- Código
- 104141
- Plan
- UXXI
- ECTS
- 4.50
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- INGENIERÍA QUÍMICA
- Departamento
- Ingeniería Química y Textil
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Francisco Javier Montes Sánchez
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Ciencias Químicas
- Departamento
- Ingeniería Química y Textil
- Área
- Ingeniería Química
- Despacho
- Edificio Ciencias. Despacho A1111
- Horario de tutorías
- Lunes a Jueves de 13 a 14 h
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56358/detalle
- javimon@usal.es
- Teléfono
- 923-294400 Ext. 6293
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Aprender a diseñar y ejecutar un protocolo completo de purificación de un producto biotecnológico obtenido en un biorreactor
5. Contenidos
Teoría.
Tema 1: Estrategias para la separación y purificación de un bioproducto.
Tema 2: Operaciones de recuperación o separación de sólidos.
Tema 3: Operaciones de aislamiento del producto.
Tema 4: Operaciones de purificación del producto.
Tema 5: Operaciones de acabado final del producto.
6. Competencias a adquirir
Específicas.
DB1/ TE1 / 2P1, 2P2, 2P3, 3P1, 3P2, 4P1, 4P2, 5P1
Transversales.
TI1, TI3, TI4, TI8/ TS1, TS4, TS5, TS8/ TP1,
7. Metodologías
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Bioseparations Science and Engineering (R.G. Harrison et al.)
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Principles of Bioseparations Engineering (R. Ghosh)
10. Evaluación
Consideraciones generales.
Dado que se trata de una asignatura de carácter ingenieril, un porcentaje alto de la calificación debe corresponder a la habilidad demostrada por el alumno para la resolución de problemas prácticos.
Criterios de evaluación.
Se ponderará entre la calificación del examen final y los posibles trabajos realizados a lo largo de la asignatura.
Instrumentos de evaluación.
- Examen final de la asignatura
- Grado de asistencia a clase
- Interacción y participación del alumno ante las preguntas formuladas en clase
Recomendaciones para la recuperación.
Resolución de problemas propuestos en clase así como de nuevos problemas similares a los anteriores.