LENGUA INGLESA II
GRADO EN ESTUDIOS INGLESES
Curso 2019/2020
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 21-10-19 16:44)- Código
- 102502
- Plan
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 1
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FILOLOGÍA INGLESA
- Departamento
- Filología Inglesa
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Ana Alonso Alonso
- Grupo/s
- 1 y 2
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Inglesa
- Área
- Filología Inglesa
- Despacho
- 2.8 Dpto. de Filología Inglesa. Edificio Placentinos
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- http://english.usal.es/index.php/ana-alonso
- analonso@usal.es
- Teléfono
- 923294400. Ext. 1756
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Grado en Estudios Ingleses
Papel de la asignatura.
Consolidar el conocimiento lingüístico adquirido en Lengua Inglesa I y sentar las bases para desarrollar las competencias y estrategias necesarias para alcanzar el nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para el aprendizaje de las lenguas extranjeras
Perfil profesional.
Profesores de Lengua Inglesa
Lexicógrafos
Especialistas en lenguajes especializados
Especialistas en lenguajes informáticos
Traductores
Mediadores lingüísticos
3. Recomendaciones previas
La docencia es en inglés, se espera, por tanto, que los alumnos tengan un nivel de destreza lingüística B1 en esta lengua (cf. Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
4. Objetivo de la asignatura
Objetivos generales:
Esta asignatura permitirá al alumno alcanzar el nivel de lengua inglesa de First Certificate equivalente a B2 según se especifica en el Marco Común Europeo de Referencia. Cada estudiante debe desarrollar el dominio de las cuatro destrezas básicas (lectura, escritura, comprensión y expresión oral), así como el conocimiento de la gramática propio de dicho nivel. Adicionalmente, el alumnado habrá de desarrollar habilidades para comprender y producir inglés dentro del contexto académico. En definitiva, se pretende alcanzar un dominio teórico y práctico de la lengua inglesa, de su gramática y de su léxico.
Objetivos específicos:
Este curso está destinado a alumnos con un nivel de inglés intermedio. Se centra en tres áreas de estudio: (1) gramática en los textos, (2) desarrollo de la destreza escrita (comprensión y producción) y (3) exposición oral y discusión. Al terminar el año, el alumno deberá ser capaz de reconocer y analizar distintos aspectos gramaticales de cláusulas y textos.
- Comprender textos escritos y hablados de nivel intermedio alto mediante las estrategias desarrolladas durante el curso (discriminación entre ideas principales y secundarias, identificación del significado de palabras por el contexto y aspectos gramaticales, reconocimiento e identificación de elementos de cohesión textual y marcadores del discurso).
- Realizar una exposición oral utilizando estructuras y expresiones apropiadas al registro.
- Ser capaz de escribir textos básicos (cartas con diversos grados de formalidad, informes, pequeños ensayos y descripciones)
Al acabar el semestre el alumno tendrá que:
- Ser capaz de escribir cartas formales e informales, textos descriptivos e informes.
- Comprender textos escritos de carácter general con un vocabulario no demasiado específico y ser capaz de responder a preguntas sobre los temas tratados.
- Comprender el discurso oral (entrevistas, descripciones de objetos, etc.) y expresar su opinión sobre el mismo.
- Utilizar la gramática en el contexto apropiado.
5. Contenidos
Teoría.
Contenidos teóricos y prácticos:
Contenidos teóricos y prácticos:
Módulo Lingüístico
Varios temas (una muestra de ellos se añaden a continuación) presentados y explotados pedagógicamente en el libro de texto, para que el alumnado practique las cuatro destrezas correspondientes al nivel B2 establecido para el grupo.
Módulo Morfo-Sintáctico
—Gerunds and infinitives
—Used to, be used to, get used to
—Past modals
—Verbs of the senses
—The passive
—Reporting verbs
—Clauses of contrast and purpose
—Uncountable and plural nouns
—Quantifiers
—Articles
Módulo Léxico
—Music
—Sleep
—Verbs often confused
—The body
—Crime and punishment
—The media
—Advertising, business
—Science
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
- Que los estudiantes sean capaces de aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
Específicas.
- Consolidación del uso de la lengua inglesa como vehículo comunicativo y como herramienta de trabajo y de investigación
- Conocimiento teórico-práctico de la gramática inglesa
- Conocimiento teórico-práctico de los recursos de producción, comprensión e interpretación de textos en lengua inglesa
- Conocimiento teórico-práctico de los diferentes registros lingüísticos y de su adecuación al contexto comunicativo
Transversales.
Esta asignatura es esencial para el aprendizaje y desarrollo de estrategias y competencias útiles para el resto de las asignaturas que componen el Grado ya que mejora la capacidad de comunicación oral y escrita en lengua inglesa
7. Metodologías
Dado el carácter comunicativo-instrumental de la asignatura y a efectos de fomentar la comunicación oral en el aula, las clases se impartirán en inglés y se estimulará al alumnado a comunicarse en clase utilizando dicha lengua. Considerando el carácter eminentemente práctico de la asignatura, se aplicará una metodología activa y dinámica que fomente la participación de los alumnos y desarrolle en los mismos una actitud autónoma hacia el aprendizaje y práctica de la lengua.
El material de clase utilizado consistirá en un libro de texto para trabajar las cuatro destrezas, una gramática de referencia y cualquier material adicional proporcionado por el profesorado.
Todas estas actividades estarán basadas en la interacción.
Trabajo realizado fuera del aula:
- Redacciones
- Ejercicios adicionales
- Preparación de presentaciones orales
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Libro de referencia:
Latham-Koenig, Christina and Clive Oxenden. 2014. English File Multipack B (Upper-intermediate) Oxford: Oxford University Press
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Grammar and Usage
Collins Cobuild. English in Use. 3rd edition. 2012.
Eastwood, J. 2009. Oxford Practice Grammar. Oxford: Oxford U. P.
Ferguson, R. 1992. English Synonyms & Antonyms. London: Penguin.
Hayakawa, S. I. y E. Ehrlich. 1996. Guide to Synonyms and Related Words. London: Penguin.
Murphy, R. and R. Altman. 2004. Grammar in Use. Reference and Practice for Intermediate Students of English. Cambridge: C. U. P.
Dictionaries
Cambridge Dictionaries online: http://dictionary.cambridge.org/es/
Cambridge Advanced Learner’s Dictionary. 4th edition. 2013. Cambridge: C. U. P.
Gondar, M. T. (Ed.). 2002. Cambridge Klett Compact. Español/Inglés, English/Spanish. Cambridge: Cambridge U. P
Longman Dictionary of Contemporary English. 2004. Essex: Pearson Education Limited.
Jones, D., P. Roach (Ed.), J. Hartman (Ed.) and J. Setter (Ed.). 2003. English Pronouncing Dictionary. Cambridge: Cambridge U. P.
Oxford Advanced Learner's Dictionary, 8th Edition (includes Oxford iWriter). 2010. O.U.P.
Oxford Advanced Learner's Dictionary: International Student's Edition. 2015. O.U.P.
10. Evaluación
Consideraciones generales.
Se utilizará la lengua inglesa como vehículo de comunicación y se valorará en gran manera la asistencia y participación en clase.
Criterios de evaluación.
TIPOS DE PRUEBAS
- Examen escrito a final de curso en el que los alumnos habrán de demostrar la asimilación de aquellos conocimientos impartidos a lo largo del curso, así como un dominio de las destrezas de comprensión y producción escrita.
- Examen oral donde se valorará el grado de fluidez y corrección del alumno. El examen consistirá en una prueba de comprensión y de producción oral, en forma de entrevista con el profesorado.
- Las actividades extra-curriculares serán asimismo objeto de evaluación complementaria.
Instrumentos de evaluación.
Evaluación formativa mediante la observación del trabajo diario del alumno y los diferentes ejercicios y trabajos elaborados por ellos, el portfolio y las pruebas orales y escritas.
Recomendaciones para la evaluación.
Asistencia, participación y trabajo diario.
Recomendaciones para la recuperación.
Revisar las actividades y volver a leer los textos trabajados en clase.
Ejercitar el oído mediante la visualización de películas en lengua original.
Realización de lecturas en lengua inglesa y viajar a países de habla inglesa.
Acudir a tutorías