CONTAMINACIÓN Y DEPURACIÓN DE AGUAS
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
Curso 2019/2020
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 19-03-19 21:07)- Código
- 105624
- Plan
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- INGENIERÍA QUÍMICA
- Departamento
- Ingeniería Química y Textil
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Carlos Costa Pérez
- Grupo/s
- 2
- Centro
- Fac. Ciencias Químicas
- Departamento
- Ingeniería Química y Textil
- Área
- Ingeniería Química
- Despacho
- 3
- Horario de tutorías
- Lunes y Martes 10:00 – 13:00 h
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56212/detalle
- ccosta@usal.es
- Teléfono
- 923-294400 Ext.6284
- Profesor/Profesora
- Paulo Aloisio Edmond Reis da Silva Augusto
- Grupo/s
- 2
- Centro
- Fac. Ciencias Químicas
- Departamento
- Ingeniería Química y Textil
- Área
- Ingeniería Química
- Despacho
- A1508
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57735/detalle pauloaugusto@usal.es
- pauloaugusto@usal.es
- Teléfono
- 923 29 44 00 Ext. 6289
- Profesor/Profesora
- Fernando Mesías Recamán
- Grupo/s
- 2
- Centro
- Fac. Ciencias Químicas
- Departamento
- Ingeniería Química y Textil
- Área
- Sin Determinar
- Despacho
- Edificio Ciencias. Laboratorio Investigación Ingeniería Química
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- fmesias@usal.es
- Teléfono
- 923294479 ext. 1531
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Conjunto de asignaturas vinculadas entre sí.
Asignaturas que se refieren a problemas de contaminación y cómo solucionarlos:
Contaminación atmosférica.
Bases de Ingeniería ambiental.
Papel de la asignatura.
Es evidente en un plan de estudios de licenciatura en Ciencias Ambientales conocer y resolver el problema de contaminación del agua.
Perfil profesional.
Muchos licenciados en Ciencias Ambientales terminan trabajando en consultorías o empresas que se dedican a solucionar problemas de contaminación, sobre todo del agua.
3. Recomendaciones previas
Conocimientos básicos de Ingeniería y de Química.
Conocimientos básicos de Matemáticas.
4. Objetivo de la asignatura
Objetivo general: conocer el problema de contaminación del agua y su cuantificación y conocer cómo solucionarlo.
Objetivos específicos: legislación, parámetros que miden la contaminación del agua, unidades de descontaminación: tratamientos primario, secundario y terciario: descripción y cálculo.
5. Contenidos
Teoría.
LEGISLACIÓN, PARÁMETROS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA, TRATAMIENTO PRIMARIO, TRATAMIENTO SECUNDARIO, TRATAMIENTO TERCIARIO, TRATAMIENTO DE LODOS
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
CB6, CB7, CB8, CB9, CB10, CG1
Específicas.
CE1, CE2, CE3, CE10, CE12
7. Metodologías
Clases magistrales. Problemas a resolver por el profesor y por los alumnos. Casos prácticos.
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Revistas especializadas. Direcciones de Internet.
10. Evaluación
Criterios de evaluación.
Examen final de la asignatura.