ATENCIÓN INTEGRAL A LA DISCAPACIDAD
Grado en Medicina
Curso 2020/2021
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 24-05-20 23:55)- Código
- 103562
- Plan
- 235
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 5
- Periodicidad
- Anual
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA
- Departamento
- Ciencias Biomédicas y del Diagnóstico
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- José Antonio Mirón Canelo
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Ciencias Biomédicas y del Diagnóstico
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Despacho
- Facultad de Medicina.
- Horario de tutorías
- José Antonio Mirón Canelo: 11-14h y tardes, previa cita Montserrat Alonso Sardón: 11-14h y tardes, previa cita
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores
- miroxx@usal.es
- Teléfono
- 923 294540 ext 1812
- Profesor/Profesora
- Montserrat Alonso Sardón
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Ciencias Biomédicas y del Diagnóstico
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Despacho
- 036
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- sardonm@usal.es
- Teléfono
- 923.294540 ext 1801
- Profesor/Profesora
- Santiago Santa Cruz Ruiz
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Cirugía
- Área
- Otorrinolaringología
- Despacho
- 1812
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- santaorl@usal.es
- Teléfono
- 646808889
- Profesor/Profesora
- Emiliano Hernández Galilea
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Cirugía
- Área
- Oftalmología
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- egalilea@usal.es
- Teléfono
- 923 294400 x1895-1964
- Profesor/Profesora
- Antonio Javier Chamorro Fernández
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Medicina
- Área
- Medicina
- Despacho
- Departamento de Medicina. Facultad de Medicina
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- ajchamorro@usal.es
- Teléfono
- 923291100 ext 55306
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
OPTATIVA: MEDICINA SOCIAL Y SALUD PÚBLICA
Papel de la asignatura.
Competencias relacionadas con la Atención Integral a los pacientes con Discapacidad
Perfil profesional.
Médicos
3. Recomendaciones previas
Asignaturas que son continuación: Salud Pública
4. Objetivo de la asignatura
Proporcionar conocimientos y fundamentos básicos sobre la Atención a la Discapacidad.
Desarrollar competencias y habilidades en relación con la Atención y toma de decisiones relacionadas con pacientes con Discapacidad.
OBJETIVO GENERAL:
Realizar un proceso de enseñanza-aprendizaje sobre Atención Integral y de Calidad en los pacientes con Discapacidad y/o Dependencia
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Establecer la importancia de la Atención de las personas con discapacidad para
mejorar la Calidad de Vida y el Bienestar de este grupo poblacional.
- Describir los fundamentos de una Atención de Calidad a las personas con discapacidad intelectual, sensorial y física.
- Desarrollar competencias profesionales sanitarias específicas relacionadas con la atención asistencial de las personas con discapacidad.
- Fomentar el desarrollo de competencias transversales y/o habilidades de comunicación en relación con las personas con discapacidad.
Analizar la organización y gestión de la Atención Sociosanitaria en el contexto actual.
5. Contenidos
Teoría.
I: Módulo General
1.- Discapacidad: Importancia y relevancia para la Salud Pública
2.- Marco legal: Valoración de la discapacidad y la Dependencia
3.- Sistema Sanitario y Atención Sociosanitaria
4.- Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente.
II: Módulo específico
5.- Discapacidad Intelectual
6.- Discapacidades genéticas y/o del desarrollo
7.- Discapacidades físicas y/o osteomusculares
8.- Discapacidades sensoriales: Ceguera
9.- Discapacidades sensoriales: Sordera
10.- Discapacidades por enfermedades neurodegenerativas
11.- Discapacidades por enfermedades crónicas
12.- Salud Bucodental en personas con discapacidad
Práctica.
Seminarios.-
1.- Diseño para Todos en Medicina.
2.- Habilidades Sociales y de Comunicación en personas con discapacidad.
3.- Experiencias asistenciales y de ocio activo.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
Ser capaz de atender de manera efectiva, ética y competente a los grupos poblacionales más vulnerables, personas con discapacidad y/o dependencia.
Ser competente en la emisión de informes médicos para la incapacitación y/o valoración de la discapacidad.
Específicas.
Competencias profesionales para atender con efectividad y calidad a las personas con discapacidad.
Transversales.
Sensibilidad profesional para atender de manera adecuada a personas y/o pacientes con diversidad funcional
7. Metodologías
Clases teóricas de 2h por tema a abordar por un experto.
Seminarios (3, 6h)
Metodología participativa en las presenciales.
Experiencias de expertos.
Documentación en la Plataforma Studium
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
IRALA-ESTÉVEZ, J. de, MARTÍNEZ-GONZÁLEZ, M.A. y SEGUÍ-GÓMEZ, M. 2016. Epidemiología aplicada. 2a. ed. act. Barcelona: Ariel. ISBN 9788434437258.
MIRÓN CANELO, J. 2013. Guía para la elaboración de Trabajos Científicos: Grado, Máster y Postgrado. Salamanca: Gráficas Lope. ISBN 9788461644292.
10. Evaluación
Consideraciones generales.
Evaluación Final mediante test de respuesta múltiple con una sola respuesta. Penalización del 0,25. Preguntas cortas.
Competencias transversales y habilidades de comunicación mediante exposición oral de una charla de EPS.
Conocimientos (examen) y competencias (prácticas y mediante la exposición de la charla).
Criterios de evaluación.
Test y cortas: conocimientos profesionales sobre prevención y promoción de la salud bucodental.
Presentación escrita y defensa oral del Trabajo Autónomo del Alumno
Recomendaciones para la evaluación.
Asistencia a clases y seminarios.
Estudio, esfuerzo, dedicación y motivación.
Recomendaciones para la recuperación.
Análisis de las causas condicionantes y/o determinantes del proceso de enseñanza aprendizaje para realizar las oportunas recomendaciones en cada caso, de manera personalizada y evitar los errores y reducir las debilidades.