PRÁCTICAS DE EMPRESA
GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA
Curso 2020/2021
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 25-05-20 0:27)- Código
- 105841
- Plan
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- -
- Departamento
- Construcción y Agronomía
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Beatriz García Vasallo
- Grupo/s
- 1
- Centro
- E. Politécnica Superior de Zamora
- Departamento
- Física Aplicada
- Área
- Electrónica
- Despacho
- Despacho 201. Edificio Politécnica / T2102 (Trilingüe)
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- http://nanoelec.usal.es
- bgvasallo@usal.es
- Teléfono
- 923294500 Ext. 3776/ 6330
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Forma parte del módulo Optativas
Papel de la asignatura.
Esta asignatura tiene carácter optativo y podrá ser cursada por los alumnos que así lo soliciten en el segundo semestre de cuarto curso.
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
5. Contenidos
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
• Integración en la gestión empresarial.
• Adaptación al mundo laboral.
• Aprender a trabajar en equipo.
• Capacidad para desarrollar la crítica técnica y la autocrítica.
• Aportar nuevas ideas y conocimientos a una empresa.
• Completar su formación académica.
7. Metodologías
La Escuela Politécnica Superior de Zamora facilitará a los alumnos una serie de empresas del sector de la titulación con las que previamente el Centro habrá establecido un convenio de colaboración. Entre estas empresas los alumnos harán su elección. Todos los convenios llevan incorporados un tutor por parte la Empresa y un tutor por parte de la Universidad.
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
10. Evaluación
Consideraciones generales.
- Informe realizado por el tutor de la empresa
- Evaluación de la Memoria de Prácticas presentada por el alumno
- Informe de seguimiento realizado por el tutor de la Universidad
- Autoinforme realizado por parte del alumno
Se utilizará el sistema de calificaciones vigente (RD 1125/2003) artículo 5º. Los resultados obtenidos por el alumno en cada una de las materias del plan de estudios se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa: 0 - 4,9: Suspenso (SS), 5,0 - 6,9: Aprobado (AP), 7,0 - 8,9: Notable (NT), 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de Honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0.
Se tendrá en cuenta el Reglamento de Evaluación de la Universidad de Salamanca.