UNIDAD l: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA. FUNCIONES PSIQUICAS
Tema1. Introducción a la psicología general. Bases biológicas de lconducta
Tema 2. Conciencia, atención y sensopercepción
Tema3. La memoria
Tema 4. Pensamiento y lenguaje
Tema 5. La inteligencia
Tema 6. La motivación
Tema 7. La afectividad y las emociones.
Tema 8. La personalidad
UNIDAD II: DESARROLLO PSICOSOCIAL A LO LARGO DEL CICLO VITAL.
Tema1. Psicología evolutiva, infancia
Tema 2. Psicología evolutiva, edad adulta
Tema 3. Psicología evolutiva, vejez.
UNIDAD III: ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Tema1. Introducción a las Ciencias Psicosociales aplicadas a laEnfermería.
Tema 2. Influencia de los factores psicosociales en la salud y la enfermedad.
Tema 3. Estilo de vida y enfermedad.
UNIDAD IV: APRENDIZAJE
Tema 1. Modelos de aprendizaje
Tema 2. Técnicas psicológicas derivadas de los modelos de aprendizaje
Tema 3. Técnica psicológicas, su aplicación a los cuidados: Relajación, Reestructuración cognitiva.
UNIDAD V: HABILIDADES PSICOSOCIALES
Tema 1. Habilidades psicosociales: empatía, escucha activa
Tema 2. Habilidades psicosociales: asertividad
Tema 3. La comunicación enfermera-paciente-familia
UNIDAD VI: FACTORES PSICOSOCIALES RELACIONADOS CON LA SALUD-ENFERMEDAD
Tema1 Estrés psicosocial y afrontamiento
Tema 2. La hospitalización
Tema 3. La adherencia terapéutica
UNIDAD VII: LOS ASPECTOS PSICOSOCIALES EN EL CUIDADO DE LOS PACIENTES
Tema1. Cuidados psicosociales del niño hospitalizado
Tema 2. Cuidados psicosociales del paciente con enfermedad crónica.
Tema 3. Cuidados psicosociales del paciente con enfermedad oncológica.
Tema 4. Cuidados psicosociales de los pacientes terminal. Muerte y proceso de duelo
1- Mediante la presentación de casos prácticos los alumnos realizarán las siguientes actividades:
- A Identificar las necesidades de información y comunicación de enfermos y familiares
- B Conocer los estilos de comunicación, relación de ayuda y solución de problemas de los profesionales
2- Mediante la realización de diferentes instrumentos de evaluación los alumnos conocerán sus propias habilidades psicosociales
Mediante simulación los alumnos realizarán las siguientes actividades:
- Entrenamiento en habilidades psicosociales específicas: empatía, escucha activa y asertividad para mejorar la comunicación con el paciente, la familia y otros profesionales
3- Realización de ejercicios prácticos de reestructuración cognitiva y manejo de estrés
4- Actividades de refuerzo del programa teórico mediante proyecciones de películas y posterior debate sobre algunos temas del programa teórico.
5- Búsqueda bibliográfica y exposición en grupos.