. Adell Segura, J. & Castañeda Quintero, L. (2010); Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje; En Roig Vila, R.& Fiorucci, M. (Eds.) Claves para la investigación en innovación y calidad educativas. La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Interculturalidad en las aulas.
. Álvarez, V.I.B., Fuentes, M.G.H. (2003); Didáctica del Proceso de Formación de los Profesionales Asistido por las Tecnologías de la Información y la Comunicación; Centro de Estudios de Educación Superior “Manuel F. Gran”, Universidad de Oriente, Cuba.
. Beekman, George (2005); Introducción a la Informática; PEARSON, Prentice Hall, 6ta Ed.
. Belloch, O.C. (1998); Las Tecnologías de la Información y Comunicación (T.I.C.); Unidad de Tecnología Educativa, Universidad de Valencia.
. Brown, S. (2010); From VLEs to learning webs: the implications of Web 2.0 for learning and teaching. Interactive Learning Environments 18(1), 1-10.
. Castañeda, L. (2013); Entornos personales de aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red; Marfil, ECF.
. Clèries, X. (2006); La comunicación – Una competencia esencial para los profesionales de salud; MASSON, ELSEVIER.
. García, F.P., Pinto, J.E., Babot, I.G., Suárez, C.G. , Pacheco, B.F., López, J.R. (2009); Formación Web 2.0; Monográfico SCOPEO, nº 1, Universidad de Salamanca.