INTRODUCCIÓN.
Introducción al entorno de trabajo. Entornos de trabajo existentes.
Configuración y Personalización de la aplicación.
Uso de plantillas normalizadas para cada entorno de trabajo.
Interfaces dependientes del entorno.
Herramientas de visualización. Estilos.
Vistas 3D predefinidas. Rotación en 3D.
BOCETO (2D).
Introducción al trazado 2D como soporte para la generación de sólidos.
Herramientas de trazado en 2D.
Dibujo paramétrico. Restricciones geométricas.
Herramientas de edición 2D.
GENERACIÓN DE PIEZAS.
Introducción a la generación de piezas. Pasos a seguir.
Planos de referencia. Creación y definición de nuevos planos de trabajo.
Generación de piezas por proyección. Vaciado por proyección.
Generación de piezas por revolución. Vaciado por revolución.
Generación de piezas entre secciones. Vaciado entre secciones.
Generación de piezas por trayectoria. Vaciado por trayectoria.
Generación de piezas helicoidales. Vaciado helicoidal.
Agujeros normalizados.
OPERACIONES DE TRATAMIENTO Y ESPECIALIZADAS.
Introducción a operaciones singulares sobre piezas.
Espesores. Asignación e incremento de espesores.
Operaciones de desmoldeo.
Chaflanes y radios de acuerdo.
Generación de refuerzos.
Generación de rebordes.
Operaciones de copia y simetría de operaciones y piezas. Patrones de operaciones.
Eliminación de caras, agujeros, regiones y redondeos.
Desplazamiento y rotación de caras. Modificación de agujeros y redondeos.
Simplificación de piezas.
Visualización parcial de las piezas mediante el uso de planos de recorte.
Relaciones entre variables en la creación de piezas. Tipos de variables.
Asignación de fórmulas de forma directa o por medio de una hoja de cálculo.
Tablas de variables.
OPERACIONES DE MODELADO DE PIEZAS DE CHAPA
Introducción al modelado de chapa.
Definición de los parámetros generales de chapa.
Creación de una chapa a partir de una cara.
Creación de una chapa a partir de contornos abiertos en planos paralelos.
Creación de una chapa a partir de un perfil abierto y una trayectoria.
Creación de pestaña en borde.
Creación de pestaña doble.
Generación de agujeros.
Generación de vaciados. Operaciones de replegado y desplegado.
Creación de radios de acuerdo y chaflanes.
Operaciones de deformación. Embuticiones y celosías.
Refuerzos normales, en ángulo y en cruz.
Edición directa de operaciones de chapa. Cambio en los radios y ángulos de doblado.
Tabla de doblados.
Intercambio de geometrías entre los entornos de pieza y chapa.
Desarrollo de piezas de chapa.
CONJUNTOS
Introducción. Gestión de los archivos de conjunto. Archivos de referencias.
Definición de la pieza base
Agregar piezas a un conjunto.
Establecimiento de relaciones entre componentes de un conjunto.
Edición de relaciones previamente establecidas.
Sustitución de piezas.
Inserción de piezas idénticas según patrones.
Explosión de conjunto. Generación de la vista explosionada.
Modificación de forma y posición de las piezas en vistas explosionadas.
Almacenamiento de configuraciones de visualización de conjuntos.
Utilización de los planos de recorte. Cortes en conjuntos.
Creación de piezas dentro del Entorno de Conjunto.
Representación simplificada de conjuntos.
Operaciones con grandes conjuntos.
Generación de conjuntos de engranajes, leva-punzón, etc.
GENERACIÓN DE PLANOS
Producción de Planos. Introducción. Finalidad.
Configuración de las normas a utilizar.
Formato de papel. Configuración del fondo.
Configuración del cuadro de rotulación y casillero.
Vistas de dibujo principales. Uso del asistente de vistas de dibujo
Creación de planos de piezas y de conjunto. Recuperación de la vista explosionada.
Añadir vistas ortogonales. Definición de la escala de la vista.
Recuperación de cotas de boceto. Nueva acotación. Introducción de textos. Estilos.
Creación de vistas auxiliares, vistas de corte totales y parciales y vistas de detalle.
Generación de listas y tablas de despiece.
Importación y exportación de archivos hacia y desde AutoCAD.
SUPERFICIES
Introducción a la generación de superficies.
Comandos de generación de curvas en bocetos.
Comandos de generación de superficies a partir de geometrías 2D.
Comandos de generación de curvas 3D.
Otros comandos de modelado de superficies.
HERRAMIENTAS AVANZADAS
Introducción al análisis CAE.
Diseño de cableados.
Diseño de cuadros de mandos.
Herramientas de animación y sombreado fotorrealista.
Generación de animaciones.