1.- Introducción a los mecanismos.
Barras, pares, cadenas cinemáticas y mecanismos. Inversión de un mecanismo. Grados de libertad de un mecanismo: criterio de Kutzbach.
2.- Análisis de posición de mecanismos planos.
Ecuación de cierre. Resolución mediante álgebra compleja (método de Raven). Aplicaciones: mecanismos de cuatro barras, mecanismos de biela-manivela.
3.- Análisis cinemático de mecanismos planos.
Centros instantáneos de rotación. Determinación analítica de velocidades y aceleraciones. Método de Raven (álgebra compleja). Método de Chace (álgebra vectorial).
4.- Análisis dinámico de mecanismos planos.
Método de resolución de Newton- Euler. Aplicaciones: fuerzas y momentos en mecanismos de cuatro barras y de biela-manivela.
5.- Síntesis de mecanismos.
Generación de función, trayectoria y movimiento. Síntesis gráfica. Síntesis analítica.
6.- Engranajes y trenes de engranajes.
Engranajes rectos. Ley fundamental del engrane. El perfil de envolvente de los dientes. Otros tipos de engranajes. Trenes de engranajes.
7.- Equilibrado.
Causas y efectos del desequilibrio. Equilibrado estático. Equilibrado dinámico.
8.- Diseño de levas.
Clasificación de las levas y los seguidores. Movimientos estándar de levas. Diseño polinómico de levas. Diseño gráfico de perfiles de levas. Diseño analítico de levas.
— Conocimiento y estudio de distintos modelos de mecanismos.
— Análisis de mecanismos de cuatro barras. Determinación de posiciones límite.
— Análisis de posición de un biela-manivela de guía móvil.
— Razón de tiempos en un mecanismo de retorno rápido.
— Identificación de mecanismos en la vida cotidiana.