Arnheim, R. 1980. Estética radiofónica. Barcelona, Gustavo Gili.
Balsebre, A. 1994. El lenguaje radiofónico. Madrid, Cátedra, Signo e imagen.
Barea, P. (1994). La estirpe Sautier. La época dorada de la radionovela en España (1924-1964). Madrid: Ediciones El País/Aguilar.
Barea, P. (2000). Teatro de los sonidos, sonidos del teatro. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del país Vasco.
Barea, P. y Montalvillo, R. 1992. Radio: redacción y guiones. Bilbao, SEUPV.
Brecht, B. (1973). Diario de trabajo. Buenos Aires: Ed. Nueva Visión.
Cantril, H. & Allport, GW. (1935). The psychology of radio. New York & London. Harper & Brothers Publishers.
Huertas Bailén, A. y Perona Páez, J. J. 1999. Redacción y locución en medios audiovisuales. Barcelona, Bosch Comunicación.
Tubau, I. 1993 Periodismo oral. Hablar y escribir para radio y televisión. Barcelona. Papeles de Comunicación 2. Paidós.
Lluch Andrea, A. (Coord) (2009) La escritura creativa. Madrid: Ministerio de Educación.