Introducción a la sismología: Historia, mecánica del medio elástico, tipos de ondas sísmicas, energía, atenuación y absorción, y propagación de las ondas sísmicas. Oscilaciones libres de la Tierra
Análisis de los terremotos: Sismómetros y sismogramas, magnitudes y momentos, solución de mecanismos focales, patrones de radiación, localización de epicentros, energía liberada y eficacia sísmica.
Origen de los terremotos: Actividad geológica, relación con la profundidad, principales áreas sísmicas y actividad humana. Estructura interna de la Tierra.
Efectos de los terremotos: Movimiento del suelo, desplazamientos, velocidad de deslizamiento, aceleración, desplazamientos permanentes, respuesta del suelo, amplificación, otros efectos: deslizamientos, licuefacción, fuegos, tsunamis, seiches.
Evaluación y prevención del riesgo sísmico: Las fallas y el riesgo sísmico, parámetros usados en la evaluación, el ciclo del terremoto, paleosismicidad y segmentación de fallas.
Mapas de riesgo sísmico. Sismicidad en España. Valoraciones probabilísticas de la peligrosidad sísmica, predicción del movimiento del suelo, predicción de terremotos.