Manejar el lenguaje geométrico (puntos, rectas, planos, hiperplanos, incidencia, dimensión, radiaciones, etc.).
- Saber interpretar un enunciado en el dual y en términos de coordenadas.
- Saber dar las ecuaciones de las homografías y debe saber calcular la razón doble de 4 puntos e interpretarla en función de su posición relativa.
- Debe saber calcular en coordenadas las ecuaciones de las homologías y saber calcular geométricamente el trasformado de cada punto conocidos el eje, vértice y el trasformado de un punto.
- Debe conocer y saber demostrar el teorema fundamental de la geometría proyectiva.
- Ser capaz de interpretar la geometría afín (espacio afín, subvariedades afines, afinidades, etc) en el contexto de la geometría proyectiva.
- Debe saber traducir al lenguaje proyectivo los elementos de las subvariedades afines (vector posición, espacio director, ecuaciones).
- Debe saber interpretar las homologías como traslaciones u homotecias en el espacio afín.
- Debe saber interpretar geométricamente los elementos lineales de las métricas.
- Debe saber pasar al dual las hipercuádricas y sus operaciones elementales (incidencia, vértice, tangencia, la polar, etc.).
Saber aplicar los conocimientos matemáticos y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas.
- Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión.
- Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad para enunciar proposiciones en distintos campos de la Matemática, para construir demostraciones y para transmitir los conocimientos matemáticos adquiridos.
- Conocer demostraciones rigurosas.
- Asimilar la definición de un nuevo objeto matemático, en términos de otros ya conocidos, y ser capaz de utilizar este objeto en diferentes contextos.
- Aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas.
- Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales sencillas, utilizando las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan.
- Resolver problemas de Matemáticas, mediante habilidades de cálculo básico y otros, planificando su resolución en función de las herramientas de que se disponga y de las restricciones de tiempo y recursos.
- Utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos en Matemáticas.
- Comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas matemáticas.
- Capacitar para resolver problemas de ámbito académico, técnico, financiero o social mediante métodos matemáticos.