JOHANNES BUCHMANN – “Introduction to cryptography”, Undergraduate texts in Mathematics, Springer.
AMPARO GUSTER SABATER – “Técnicas criptográficas de protección de datos”, Madrid: Ra-ma, cop. 2004.
PRETZEL, O. (1998): “Codes and Algebraic Curves”. Oxford Lecture Series in Math and its Applications, 8.
VAN LINT, J.H. y VAN DER GEER, G. (1988): “Introduction to Coding Theory and Algebraic Geometry”, DMV Seminar, Band 12, Birkhäuser.
D. WELSCH – “Codes and Cryptography”. Oxford Univ. Press, New York, 1988.
S. Lin, D. J. Costello. Error control coding: fundamentals and applications. Pearson-Prentice Hall, 2004
L. Young. Mathematical ciphers: from Caesar to RSA. American Mathematical Society, 2006.
A. J. Menezes, P. C. van Oorschot, S. A. Vanstone. Handbook of applied cryptography. CRC Press, 1997.
Se utilizarán los siguientes recursos:
- Biblioteca “Abraham Zacut” de la Universidad de Salamanca. A través de la página http://sabus.usal.es/ podrán consultar el catálogo sobre los fondos bibliográficos de la Universidad de Salamanca.
- Se usará el Campus Virtual de la USAL: http://studium.usal.es/ para facilitar a los alumnos material didáctico, proponer trabajos, intercambiar documentación y como medio de comunicación.
- En la página web de la Facultad de Ciencias http://www.usal.es/~ciencias/ existe información sobre la Guía Académica, Programas de Intercambio, Espacio Europeo en Educación Superior y servicios de la Facultad.