AA. VV., Diccionario de términos éticos, Estella, Verbo Divino, 1999
ARTACHO, R. (1989): La Enseñanza Escolar de la Religión. PPC. Madrid (1991)
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, Madrid1992 (no1699-2557)
AA. VV., Diccionario de términos éticos, Estella, Verbo Divino, 1999
ARTACHO, R. (1989): La Enseñanza Escolar de la Religión. PPC. Madrid (1991)
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, Madrid1992 (no1699-2557)
COLORADO, A. (1989): “Análisis de contenidos del DCB de religión y moral católica”. Sinite, no 30, 303-315.
COMISIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA Y CATEQUESIS (1979): Orientaciones pastorales sobre la Enseñanza Escolar de la Religión. Edice, Madrid.
COMISIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA Y CATEQUESIS (1999): Orientaciones Pastorales sobre la Enseñanza Religiosa Escolar. Su legitimidad, carácter propio y contenidos. Madrid, EDICE.
COMISIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA Y CATEQUESIS (1998): El Profesor de Religión Católica. Identidad y Misión. Madrid, EDICE.
COMISIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA Y CATEQUESIS (2000): Documentación jurídica, académica y pastoral sobre la Enseñanza Religiosa Escolar.1990-2000. Madrid,
EDICE.
FLECHA, J.-R., Teología Moral Fundamental, Madrid, BAC (SF, 8), 1994.
LÓPEZ
AZPITARTE, E., Hacia una nueva visión de la ética cristiana, Santander, 2003.
JUAN PABLO II, Carta encíclica Veritatis splendor (1993)
BENEDICTO XVI, Carta encíclica Deus Caritas est (2005)
AA.VV., Nuevo Diccionario de Teología moral, Madrid, Paulinas, 1992.
ALBURQUERQUE, E. , Curso básico de moral, Madrid, CCS, 2004.
CABRERO UGARTE, A. La vida en Cristo, Madrid 2012 (pags 85-164)
CALVO, A- RUÍZ, A; Para leer una eclesiología elemental, Estella 1997
FERNANDEZ, A., Teología Moral, I. Moral fundamental, Burgos, Aldecoa, 1992.
FLECHA, J.-R., Sed perfectos. Notas de Moral fundamental, Madrid, CEC, 1992.
FLECHA, J.-R. La vida en Cristo. Fundamentos de la moral cristiana, Salamanca, Sígueme, 2000.
IITD, Moral Fundamental. Plan de formación Madrid, 1994.
LLOPIS, J, La fe de los cristianos, Barcelona 1996 (pags 77-122)
LOPEZ AZPITARTE, E., Fundamentación de la ética cristiana, Madrid, 1991.
MELINA, L., Moral: entre la crisis y la renovación, Barcelona, Eiunsa, 1996.
ROTTER, H.-VIRT, G., Nuevo diccionario de moral cristiana, Barcelona, 1993.
VICO PEINADO, J., Eticas teológicas ayer y hoy, Madrid, San Pablo, 1993.
VIDAL, M., Para conocer la ética cristiana, Estella, Verbo Divino, 1989.
VIDAL, M. (Dir.), Conceptos fundamentales de ética teológica, Madrid, Trotta, 1992.
Bibliografía para la profundización
ALARCOS MARTÍNEZ, F.J. (Dir.)., La moral cristiana como propuesta. Homenaje al profesor Eduardo López Azpitarte, Madrid, San Pablo, 2004 (Parte II, pág129-262).
CALLEJA, José Ignacio, Moral social samaritana (I y II), PPC, Madrid 2004.
CAMACHO, Ildefonso (dir) Opción por la justicia y la libertad, Madrid 1986
CAMPS, V. (ed.), Concepciones de la ética, Trotta, Madrid, 1992.
CORTINA, A., La ética de la sociedad civil, Anaya, Madrid, 1994.
ECO, U. Y MARTINI, C.M.,¿En qué creen los que no creen?, Madrid,1997.
ELIZARI BASTERRA, F. J.: Bioética, Ed. Paulinas, Madrid 1991.
ETXEBERRIA, X., Temas básicos de ética, DDB, Bilbao, 2002.
FERRER, J. J.-ÁLVAREZ, J. C.: Para fundamentar la bioética. Teorías paradigmas teóricos en la bioética contemporánea, UPC, Madrid 2003.
FLECHA, J.-R, Vida cristiana, vida teologal. Para una moral de la virtud, Salamanca, Secretariado Trinitario, 2002.
GAFO, J. (Ed.): La homosexualidad un debate abierto, Bilbao 1997.
GAFO, J.-AMOR, J. R. (Eds): Matrimonio y deficiencia mental, UPC, Madrid 1997.
GAFO, J.: Diez palabras clave en bioética, Verbo Divino, Estella 2001.
GAFO, J.:Ética y legislación en enfermería, Madrid 1994.
GOMEZ-MIER, V., La refundación de la moral católica. El cambio de matriz disciplinar después del Concilio Vaticano II, Estella, Verbo Divino, 1995.
GONZÁLEZ-CARVAJAL, Luis, Entre la utopía y la realidad. Curso de Moral Social, Ed. Sal Terrae, Santander 1998.
GUISÁN, E., Introducción a la ética, Cátedra, Madrid, 1995.
KASPER, W.: Teología del matrimonio cristiano, Sal Terrae, Santander 1980.
LÓPEZ AZPITARTE, E.: Ética de la sexualidad y del matrimonio, Madrid 1992.
LÓPEZ AZPITARTE, E.: Simbolismo de la sexualidad humana, Santander 2001.
MARDONES, José María, Recuperar la justicia: religión y política en una sociedad laica, Ed. Sal Terrae, Santander 2005.
MARTÍNEZ, J. L. (Ed.): Comités de Ética. UPC, Madrid 2003.
MARTÍNEZ NAVARRO, A., Ética y fe cristiana en un mundo plural, Madrid, 2005.
PIEPER, A., Ética y moral, Grijalbo, Barcelona, 1990.
ROCCHETTA, C.: Hacia una teología de la corporeidad, E. Paulinas, Madrid 1993.
RUSSO, G.: (dir), Bioetica della Sessualità della vita nascente e pediatrica, Elledici. Leumann (Torino) 1999.
SARMIENTO, A. (Ed): El don de la vida. Textos del Magisterio de la Iglesia sobre bioética, BAC, Madrid 1996.
VELASCO GOGENOLA, J. M. de: La bioética y el principio de solidaridad, Universidad de Deusto, Bilbao 2003
SINGER, P. (ed.), Compendio de ética, Alianza, Madrid, 1995
VIDAL, M., Nueva Moral Fundamental. El hogar teológico de la Ética, Bilbao, 2000.
VIDAL, M., Diez palabras clave de moral de futuro, Estella, Verbo Divino, 1999.
VIDAL, Marciano, Ética social (Moral de actitudes III), PS Editorial, Madrid 1988.
VIDAL, Marciano (comp.), Conceptos fundamentales de ética teológica, Ed. Trotta, Madrid 1992