- Evaluación continua (realización de cuestionarios on-line), asistencia y participación a tutorías y seminarios: 15 % (no recuperable)
Competencias: CB.2, CT2, CT3, CT4, CT8, CT9
- Realización obligatoria del 100% de las prácticas. En su evaluación se considerará la asistencia, actitud, cuaderno de laboratorio y cuestionario on-line en su caso: 15 % (no recuperable).
Competencias: CB.2, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CT6,CT8, CT9
- Exámenes escritos (teoría, cuestiones, problemas, prácticas de laboratorio): 70 %). Estos exámenes son eliminatorios y se exige una nota mínima en cada uno de ellos para poder compensar entre ambos.
Competencias: CB.2, CT1, CT2, CT3, CT4, CT8
- Examen de recuperación (teoría, cuestiones y problemas).
Competencias. CB2, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CT6, CT8, CT9.
Cuestionarios on-line, prácticas de laboratorio (cuestionarios, trabajo de prácticas, asistencia) y pruebas escritas de cuestiones cortas, problemas, conocimientos teóricos. Se valorará la participación y actitud en tutorías individuales y de grupo y clases prácticas de laboratorio.
En la evaluación de las competencias tendrán un peso específico la evaluación continua (cuestionarios on-line), el trabajo práctico en el laboratorio (a lo largo de todo el curso) y los exámenes escritos. En el apartado de exámenes se prevé realizar una primera prueba parcial mediado el cuatrimestre, y una prueba final al final del mismo. Se programará también una prueba de recuperación (2ª convocatoria) final. A continuación se resume el peso de cada uno de los criterios y las competencias que se evalúan.
- Estudiar y comprender todos los ejercicios realizados en clase, trabajar los propuestos y estudiar las prácticas de laboratorio realizadas hasta dicho examen.
- Realizar los cuestionarios de autoevaluación que estén disponibles.
- Realizar todos los cuestionarios on-line en las fechas que se indiquen.
- Realizar todas las prácticas de laboratorio y entregar los informes de laboratorio que se soliciten.
- El trabajo concienzudo y continuo del alumno sobre el material de la asignatura en Studium y, en particular, la realización de los documentos de autoevaluación que allí se encuentran hasta que se alcance en cada uno de ellos la máxima puntuación posible, es garantía de éxito.
Las mismas que para la evaluación.