Competencias Básicas
CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en el área/s de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel, que si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio de para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Generales
CG1- Que los estudiantes adquieran un dominio instrumental avanzado de la lengua francesa que les permita desempeñar tareas profesionales especializadas y desarrollar actividades investigadora relacionadas con el ámbito disciplinar de la Filología.
CG2- Que los estudiantes adquieran competencias instrumentales encaminadas a desarrollar su capacidad de análisis y síntesis, de aplicación de los conocimientos a la práctica, de planificación y gestión del tiempo, de identificación de temas de investigación.
CG3- Que los estudiantes adquieran competencias sistémicas para trabajar con autonomía fomentando el espíritu crítico y la curiosidad científica como base del auto-aprendizaje; potenciando las capacidades de auto-corrección y auto-evaluación, de adaptación a nuevas situaciones, de abstracción y síntesis, de creatividad y generación de nuevas ideas, de resolución de problemas y de toma de decisiones.
CG4-Que los estudiantes adquieran competencias personales como el trabajo en equipo y el trabajo autónomo, la capacidad de liderazgo y de comunicación con personas no expertas en la materia, la apreciación de la diversidad multicultural, las destrezas necesarias para trabajar en un contexto internacional, para diseñar y gestionar proyectos, para tomar iniciativas y tener espíritu emprendedor.
CE2- Que los alumnos adquieran el dominio instrumental (nivel básico o intermedio, en función de la lengua elegida) de una segunda lengua, de su gramática, de su literatura y de su cultura. CE5- Que los alumnos adquieran conocimientos avanzados de la historia, de la cultura, del arte de Francia, desarrollando la comprensión de la dimensión multicultural y la capacidad de establecer vínculos con el contexto histórico-cultural del mundo hispánico y de otros ámbitos culturales.
CE6- Que los alumnos adquieran conocimientos avanzados sobre la literatura francesa: periodización, movimientos y escuelas, autores y obras, enfoques y métodos de análisis aplicados a la literatura, géneros literarios, confluencias entre literatura y otras disciplinas, comparatismo, etc.
CE10- Que los alumnos adquieran un dominio de las nuevas tecnologías necesarias para el desarrollo de la disciplina (herramientas, programas y aplicaciones informáticas específicas) y
que sepan localizar, manejar y sintetizar información contenida en bases de datos y otros soportes informáticos.
CE11- Que los alumnos desarrollen la capacidad de identificar problemas y temas de investigación así como de evaluar su relevancia científica en el ámbito disciplinar de la Filología.