BULLÓN DE DIEGO, JOSÉ MARÍA. “Disegno e idea. Teoría y práctica del dibujo a partir del Renacimiento”. El Ornitorrinco Tachado. Revista de Artes visuales, nº 7 (2018), 35-45.
CABEZAS GELABERT, LINO. El dibujo como invención. Idear, construir, dibujar. Madrid: Ediciones Cátedra, 2008.
CHAMPFLEURY, JULES. Historia de la caricatura en la Edad Media y el Renacimiento. Madrid: Trifaldi, 2020.
CHAPMAN, HUGO; FAIETI, MARZIA. Fra Angelico to Leonardo. Italian Renaissance drawings. Londres: British Museum Press, 2010.
CHAPMAN, HUGO. Disegno italiano del Quattrocento. Giunti, 2011.
CLAYTON, MARTIN. Leonardo da Vinci. A life in drawing. Londres: Royal Collection Trust, 2019.
COOPER, TARNYA; BOLLAND, CHARLOTTE. The encounter. Drawings from Leonardo to Rembrandt. Londres: National Portrait Gallery, 2017.
DE TOLNAY, KÁROLY. History and Technique of old Marter Drawings: A Handbook. Charles de Tolnay. New York: H. Bittner, 1943. VII-155 p.,-[120]p. de pl.: ill. couv. mobile ill.; 32 cm. (ISBN: no tiene).
DI GIAMPAOLO, MARIO. Dibujos Italianos para el Escorial. Coordinado por Mario di Giampaolo; [traducción (de los textos de Sylvie Béguin y Luciana Arbace), Carlos Alonso]. Madrid: Nerea, D.L. 1995. 151 p.: il. col.; 29 cm (ISBN: 84-89569-01-0).
DÍAZ PADRÓN, MATÍAS. Museo del Prado: Studia Rubenniana. I, Dibujos de Rubens en el Museo del Prado. Madrid: Patronato Nacional de Museos, 1977. 30 p.: il. col. y n. (ISBN: no tiene).
DIETERICH, ANTON (pról.). Goya: Dibujos. [versión del alemán de Mariuccia Galfetti]. Barcelona: Gustavo Gili (Comunicación Visual: Serie Grákca), 1980. 229 p.: principalmente il.; (21 x 15 cm) (ISBN: 84-252-1005-4).
FINALDI, GABRIELE (coord.). José de Ribera. Dibujos. Madrid: Museo Nacional del Prado, 2016.
GASSIER, PIERRE. Dibujos de Goya: Los álbumes. Prefacio de X. de Salas; traducción de María Gassier. Barcelona: Noguer, 1973. 656 p., + 476 láms.; 30 cm. (ISBN: no tiene).
GÓMEZ MOLINA, JUAN JOSÉ (coord.). Las lecciones del dibujo. Manuel Barbero ... [et al.]; Juan José Gómez Molina (coord.). Madrid: Cátedra (Arte. Grandes Temas), [1995]. 618 p.: 1200 il.; 24 cm. (ISBN: 84-376-1376-0).
- (coord.). Las estrategias del dibujo en el arte contemporáneo. Lino Cabezas Gelabert ... [et al.]. Madrid: Cátedra (Arte. Grandes Temas), [1999]. 662 p., 615 .ils. ; 25 cms. (ISBN: 84-376-1694-8).
I Grandi Maestri del Disegno. Milano: A. Martello (I Grandi Maestri del Disegno), 1952- [1965]; 20 cm. Varios volúmenes monográkcos de dibujantes italianos. Storia del disegno, svolgimento del pensiero critico e un catalogo. Roma, G. Bardi, 1947. In-8º, 377 p., pl., couv. il. -IXc-IXa-. Las pl. cuentan en la paginación.
- Il disegno italiano dal Trecento al Seicento. Luigi Grassi; in appendice disegni (tecniche, collezionismo, restauro) di Luigi Grassi [e] dizionario terminologico di Mario Pepe. Nuova ed. accresciuta e aggiornata. Roma: Archivio G. Izzi (Arte e Storia; 2), 1993. 333 p.: ill., jaquette ill.; 24 cm. (ISBN: 88-85760-40-6). Notas bibliogr. Índice.
HAAK, BOB. Rembrandt: Dibujos. [Barcelona]: Gustavo Gili (Comunicación Visual. Serie Grákca), D.L. 1980. 223 p.: principalmente il.; (21 x 15 cm.) (ISBN: 84-252- 1006-2).
HERNÁNDEZ PUGH, ANA: MATILLA, JOSÉ MANUEL (coords.). Del lapicero al buril. El dibujo para grabar en tiempos de Goya (catálogo de exposición). Madrid: Museo Nacional del Prado, 2023.
HIRST, MICHAEL. Michelangelo, i disegni. Einaudi, 1993.
LAVALLEE, PIERRE. Les techniques du dessin: leur évolution dans les différents [i.e. différentes] écoles de l'Europe. par Pierre Lavallée, Paris: Van Oest, 1943
(Bruges: impr. Ste Catherine). 108 p.: ill.; 23 cm. Bibliogr. p. 97-101.
LEYMARIE, JEAN. Historia de un arte. El dibujo. Barcelona: Caroggio, 1998.
- Le dessin français. par Pierre Lavallée, .... Paris: Larousse, 1948 (92-Montrouge : Impr. Larousse). 146 p.-[64] p. de pl.: ill.; 18 cm. Bibliogr. p. 140-143. Índice. LEYMARIE, JEAN; MONNIER, GENEVIEVE; ROSE, BERNICE. Le dessin: histoire d’un art. Jean Leymarie, Geneviève Monnier, Bernice Rose. Génève: Skira, 1979. XX, 280 p.: lám. col. y n
- L'aquarelle: le métier de l'artiste. texte de Jean Leymarie. Genève: Skira, cop. 1995. 139 p.: il. en col; (34 x 26 cms.) (ISBN: 2605002101).
MATILLA RODRÍGUEZ, JOSÉ MANUEL; MENA MARQUÉS, MANUELA. GOYA. DIBUJOS. SOLO LA VOLUNTAD ME SOBRA. Madrid: Museo Nacional del Prado, 2019.
McDONALD, MARK P. El trazo español en el British Museum: dibujos del Renacimiento a Goya. Madrid: Museo Nacional del Prado, 2013.
MENA MARQUÉS, MANUELA B. (com.). Dibujos de los siglos XIV al XX: Colección Woodner. Museo del Prado. 4 de diciembre 1986/ 31 de enero 1987. Madrid: Fundación Amigos del Museo del Prado, 1986. 319 p., dibujos color (30 x 23´5 cms.). (ISBN: 84-505-4608-7).
MRÁZ, BOHUMÍR. Dibujos de impresionistas franceses: Manet, Degas, Morisot, Monet, Renoir, Sisley, Pissarro, Cézanne. Versión castellana, Ramón Ibero. Barcelona: Ediciones Polígrafa, cop. 1985. 209 p.: il. (ISBN: 84-343-0443-0).
PÉREZ SÁNCHEZ, ALFONSO EMILIO. Historia del dibujo en España. De la Edad Media a Goya. [Madrid D.L.]: Cátedra (Cuadernos Arte Cátedra; 19), [1986 D.L.]. 510 p., ils. n. (18 x 11 cm.) (ISBN: 84-376-0572-5).
- Tres siglos de dibujo sevillano: 30 noviembre-11 febrero, 1996, Hospital de los Venerables / preparación, texto y catálogo, Alfonso E. Pérez Sánchez; con la colaboración de Benito Navarrete Prieto. [Sevilla]: Fundación Fondo de Cultura de Sevilla, D.L. 1995. 320 p.: il.; 27 cm.
PIGNATTI, TERISIO. El dibujo: De Altamira a Picasso. Notas críticas de Maria Agnese Chiari. Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia y José Manuel Calvo. Madrid: Ediciones Cátedra, [1981 D.L.]. 397 p., ils. col. (31’5 x 24’5 cm.) (ISBN: no tiene).
RUSKIN, JOHN. Técnicas de dibujo. John Ruskin; introducción de Manuel Clemente Ochoa; [traducción de Rufo C. Salcedo]. Barcelona: Laertes (Laertes; 91. Psicopedagogía), 1999. 245 p.: il.; 20 cm. (ISBN: 84-7584-386-7).
SOLACHE, GLORIA; BLAS BENITO, JAVIER; MATILLA, JOSÉ MANUEL. No solo Goya. Adquisiciones para el Gabinete de Dibujos y Estampas del Museo del Prado. 1997-2010. Madrid: Museo Nacional del Prado, 2011.
VV. AA. . La mano con lápiz. Dibujos del siglo XX. Madrid: Fundación Mapfre, 2011.
VV. AA. El maestro del papel. Cartillas para aprender a dibujar de los siglos XVII al XIX. Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica, 2019.