-ARACIL, Alfredo y RODRÍGUEZ, Delfín: El siglo XX. Madrid, Istmo, 1982.
-ARGAN, Giulio Carlo: El arte moderno. Madrid, Akal, 1991.
-BONITO OLIVA, Achille: El arte hacia el 2000. Ed.: Akal. Madrid, 1992. Complementa a El arte moderno, de Giulio Carlo Argan.
-BOZAL, V.: El arte del siglo XX, 1: La construcción de la vanguardia. Madrid, Edicusa, 1978.
-BÜRGER, Peter (1974): Teoría de la vanguardia. Ed.: Península. Barcelona, 1987.
-COOPER, D.: La época cubista. Madrid, Alianza, 1984.
-CHIPP, H.: Teorías del arte contemporáneo. Madrid, Akal, 1995.
-COMBALIA, V.: El descrédito de las vanguardias. Ed.: Blume. Barcelona, 1980
-DANTO, A.C.: Después del fin del arte (El arte contemporáneo y el linde de la historia). Ed.: Paidós. Barcelona, 1999.
-DROSTE, M.: Bauhaus, 1919-1933. Colonia, Taschen, 1990
-DUBE, W.-D.: Los expresionistas. Barcelona, Destino, 1997.
-DÜCHTING, H.: El jinete azul. Colonia, Taschen, 2009.
-ELGER, D.: Dadaísmo. Colonia, Taschen, 2004.
-FOSTER, Hal (1996, Massachusetts): El retorno de lo real. La vanguardia a finales de siglo. Ed.: Akal. Madrid, 2001.
-FOSTER, Hal, KRAUSS, Rosalind, BOIS, Ive-Alain y BUCHLOH, Benjamin H.D.: Arte desde 1900 (Modernidad, Antimodernidad, Posmodernidad).Madrid, Akal, 2006.
-FRIEDMAN, M. (ed.): De Stijl 1917-1931, Visiones de utopía. Madrid, Alianza, 1986.
-GABLIK, Suzi: ¿Ha muerto el Arte Moderno? Col.: Arte. Perspectivas. Ed.: Hermann Blume. Madrid, 1987. (1984).
-GANTHEFÜHRER-TRIER, A.: Cubismo.Colonia, Taschen, 2004.
-GONZÁLEZ, Á. et al.: Escritos de arte de vanguardia, 1900-1945. Madrid, Istmo, 1999.
-GUASCH, Anna Maria: Los manifiestos del arte posmoderno: textos de exposiciones, 1980- 1995. Ed.: Akal. Madrid, 2000.
-GUASCH, Anna Maria: El arte del siglo XX en sus exposiciones: 1945-1995. Ediciones del Serbal, Barcelona, 1997.
-GUASCH, Anna Maria (2000): El arte último del siglo XX. Del posminimalismo a lo multicultural. Ed.: Alianza. Madrid, 2001.
-KLINGSÖHR-LEROY, C.: Surrealismo. Colonia, Taschen, 2004.
-LIPPARD, Lucy R.: Seis años: la desmaterialización del objeto artístico, de 1966 a 1972. Akal. Madrid, 2004
-LORENZ, U.: Brücke. Colonia, Taschen, 2008
-LODDER, C.: El constructivismo ruso. Madrid, Alianza, 1987.
-MARCHÁN, S.: Fin de siglo y los primeros “ismos” del XX. Summa Artis XXXVIII. Madrid,1994.
-MARCHÁN, S.: Las vanguardias históricas y sus sombras (1917-1930). Summa Artis XXXIX. Madrid, 1995.
-MARCHÁN FIZ, Simón (1972): Del arte objetual al arte de concepto. Epílogo sobre la sensibilidad “postmoderna”. Ed.: Akal. Madrid, 1988.
-MARTIN, S..: Futurismo. Colonia, Taschen, 2005.
-MICHELI, M.: Las vanguardias artísticas del siglo XX. Madrid, Alianza, 1979.
-MORGAN, Robert C.: Del arte a la idea: ensayos sobre arte conceptual. Akal. Madrid, 2003.
-POPPER, Frank (1989): Arte, acción y participación. El artista y la creatividad hoy. Ed.: Akal. Madrid, 1989.
-SUBIRATS, Eduardo: El final de las vanguardias. Col.: Palabra Plástica, nº 13. Ed.: Anthropos. Barcelona, 1989.
-TAYLOR, Brandon (1995): Arte hoy. Ed.: Akal. Madrid, 2000
-WALLIS, Brian (ed.) (1984-1996): Arte después de la Modernidad. Nuevos planteamientos en torno a la representación. Ed.: Akal. Madrid, 2001.
-WALTER, Ingo F. (Ed.): Arte del siglo XX. Colonia, Taschen, 2001.
-WOLF, N.: Expresionismo. Colonia, Taschen, 2004.
-WOLFE, Tom: La palabra pintada. El arte moderno alcanza su punto de fuga. Col.: Contraseñas, nº 120. Ed.: Anagrama. Barcelona, 1989. (1975).