Diccionarios: Existen diversos diccionarios de sociología de muy desigual alcance y calidad. Se recomienda, como compañero inseparable del estudio, el compilado por Giner, S, Lamo de Espinosa, E. y Torres, C: Diccionario de Sociología, Madird, Alianza Editorial, segunda edición, 2006
Manuales: Es muy conveniente que el alumno se apoye en alguno de los manuales de sociología existentes. La mayoría de ellos, sin embargo, constituyen más bien introducciones superficiales a algunos temas de la estructura social contemporánea que auténticos manuales sistemáticos de la materia, en los que se recoja de manera coherente el aparato categorial de la sociología. Con todas sus limitaciones, se recomienda emplear alguno de los siguientes:
-Calhoun, C, Light, D y Keller, S: Sociología, Madrid, McGraw Hill, 2000
-Giddens, A: Sociología, Madrid, Alianza Editorial, sexta edición, 2010
-Macionis, J y Plummer, K: Introducción a la sociología, Madrid, Pearson, 2007
Introducciones:
Bauman, Z: Pensando Sociológicamente. Buenos Aires, Nueva Visión 1997
Berger, P y Kellner, H: La reinterpretación de la sociología, Madrid, Espasa, 1986
Elias, N: Sociología fundamental, Barcelona, Gedisa 2000
Elster, J: Tuercas y tornillos: una introducción a las ciencias sociales, Barcelona, Gedisa, 1990
Runciman, G. W: El animal social. Madrid, Taurus, 1999
Alonso. L. E: La crisis de la ciudadanía laboral, Barcelona, Anthropos, 2007
-Beck, U: Un nuevo mundo feliz: la precariedad del trabajo en la era de la globalización, Barcelona, Paidós, 2007
-Beck-Gersheim, E: La reinvención de la familia, Barcelona, Paidós, 2003
-Bellah, R: La religión en la evolución humana, Madrid, CIS, 2017
-Berger, P: El dosel sagrado, Buenos Aires, Amorrortu, 1977
-Berger, P y Huntington, S: Globalizaciones múltiples, Barcelona Paidós, 2002
-Bettin, G.: Los sociólogos de la ciudad, Barcelona. G.Gili, 1982
-Boltanski, L y Chiapello, E: El nuevo espíritu del capitalismo, Madrid, Akal, 2002
-Bourdieu, P: La dominación masculina, Barcelona Anagrama, 2000
-Bourdieu, P: Razones prácticas, Barcelona, Anagrama 1997
-Collins, R: La sociedad credencialista, Madrid, Akal, 1989
-Collins, R: Cadenas rituales de interacción, Barcelona, Anthropos 2009
-Gellner, E.: El arado, la espada y el libro: la estructura de la historia humana, Barcelona, Península, 1994
-Gellner, E: Condiciones de la libertad: la sociedad civil y sus rivales, Barcelona, Paidós, 1996
-Giddens, A: Modernidad e identidad del yo, Barcelona, Península, 1997
-Gil Calvo, E: Medias miradas, , Barcelona, Anagrama, 2000
-Grossi, G: La Opinión Pública. Teoría del campo demoscópico. Madrid. CIS.2007
-Hakim, C Modelos de familia en las sociedades modernas, Madrid, CIS, 2005
-Hakim, C: Capital erótico, Madrid, Debate, 2012
-Illouz, E: La salvación del alma moderna, B. Aires, Katz, 2010
-Inglehart R., El cambio cultural en las sociedades industriales avanzadas, Siglo XXI-CIS, Madrid, 1991
-Kadushin, Ch: Comprender las redes sociales. Madrid, CIS, 2013
-La Hire, B: El hombre plural, Barcelona, Ediciones Bellaterra, 2004[p1]
-Lamo de Espinosa, E: Sociedades de cultura, sociedades de ciencia, Gijón, Nobel, 1994
-Lamo de Espinosa, E, González, J.M y Torres, C: La sociología del conocimiento y de la ciencia, Madrid, Alianza, 1994
-Laraña, E y Gusfield, J (eds): Los nuevos movimientos sociales: de la ideología a la identidad, Madrid, CIS, 1994
-Luckmann, TH: Teoría de la acción social, Barcelona, Paidós, 1996
-Noelle-Neumann, E: La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social. Barcelona. Paidós, 1995
-Noguera, J. A (ed) Teoría social analítica. Madrid, CIS, 2010
-Offe, C: La sociedad del trabajo, Madrid, Alianza, 1992
-Perrow, Ch: Sociología de las organizaciones, Madrid, Mc Graw Hill, 1991
-Rifkin, J: El fin del trabajo, Barcelona Paidos, 1996
-Sabel, M y Piore, Ch: La segunda ruptura industrial, Madrid, Alianza, 1994
-Searle, J: Creando el mundo social, Barcelona, Paidós 2014
-Sennet, R: La cultura del nuevo capitalismo, Barcelona, Anagrama, 2006
- Swedberg, R.: El arte de la teoría social. Madrid, CIS, 2016
-Thompson, J. B: Los medios y la modernidad, Barcelona, Paidós 1998
- Tilly, Ch: Coerción, capital y los estados europeos. Madrid, Alianza 1992
- Todd, E: La invención de Europa, Barcelona, Tusquets, 1995
- VVAA: Ciencias sociales y naturaleza humana, Madrid, Tecnos, 2013
-Waals, F de: La política de los chimpancés, Madrid, Alianza, 1993
-Wagner, P: Sociología de la modernidad, Barcelona, Herder, 1997
-Wallerstein, I: Saber el mundo, conocer el mundo. México S XXI, 2001
-Willis, P: Aprendiendo a trabajar, Madrid, Akal, 1988
-Wright, E.O: Clases, Madrid, SXXI, 1994