Alcalde-Campos, R. & Pávez, I. (2013). Infancia, familias monoparentales e inmigración latinoamericana en Barcelona, España. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 11 (1), pp. 229-243.
Andujar, N d eye (2008) El papel de los jóvenes musulmanes en la transformación del Islam, Revista de Estudios de Juventud, pp. 61-75.
Ayuso, Luis (2012). Living Apart Together en España. ¿Noviazgos o parejas independientes?. Revista Internacional de Sociología, 70(3): 587-613
Belzunegui, Ángel; Pastor, Inma (2011), Género y pobreza, ¿feminización o socialización de la pobreza en España? BARATARIA Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales Nº 12, pp. 185-199.
Carmona Fernández, Francisco José (2011) La religión, (en) A. Trinidad Requena y J. Iglesias de Ussel (coord.) Leer la sociedad, Madrid: Tecnos: 391-414.
Castells, Manuel (2000) Globalización, sociedad y política en la era de la Información, Bitácora Urbano-Territorial, Vol. 1(4), pp. 42-53.
Castillo,B. (2006) Sociedad de consumo y trastornos de la conducta alimentaria, Trastornos de la Conducta Alimentaria nº 4, pp. 321-335
Castro, Teresa y Domínguez, Marta (2008). ‘Matrimonios “sin papeles”: perfil sociodemográfico de las parejas de hecho en España según el Censo de 2001’. Política y Sociedad 45(2): 49-71.
CASTRO MARTÍN, TERESA; SEIZ PUYUELO, MARTA (2014) La transformación de las familias en España desde una perspectiva socio- demográfica, VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2014, Documento de trabajo 1.1. Madrid, Fundación Foessa.
Cebolla-Boado, Héctor; Miguel Requena y Díez de Revenga (2009) Los inmigrantes marroquíes en España, (en) D. Reher y M. Requena, Las múltiples caras de la inmigración en España, Madrid: Alianza Editorial, pp. 251-288.
Cea D'Ancona, Mª Ángeles (2015) Opinión pública e inmigración, (en) C. Torres España 2015: Situación social, Madrid: CIS, pp. 259-267.
Cortina, Clara (2013) Parejas homosexuales y familias homoparentales: opciones y tendencias en España, X Congreso de la Asociación de Demografía Histórica Albacete, Junio 2013
Díaz-Salazar Martín, Rafael (1990) Política y religión en la España contemporánea, Revista Española de Investigaciones Sociologicas, 52, pp. 65-83.
González-Ferrer, Amparo (2013) La nueva emigración española. Lo que sabemos y lo que no, Zoom político – Fundación alternativas.
González, María José y Jurado Guerrero, Teresa .(2009) ¿Cuándo se implican los hombres en las tareas domésticas? : un análisis de la "Encuesta de Empleo del Tiempo". Panorama Social, segundo semestre, pp. 65-81
Gutiérrez Palacios, Rodolfo, Díaz Méndez, Cecilia (2015) El cambio en los patrones de consumo: consumismo y crisis (en) C. Torres España 2015: Situación social, Madrid: CIS, pp. 863-874.
Klein, Naomi (2003) No Logo (Cap. 1 El nuevo mundo de las marcas), Madrid: Paidos.
Leonore, Victor 2015, Indies Hípsters y Gafapastas [Cap. 2 y Cap.3], Madrid: Capitan Swing
Macionis, J.J. y Plummer, K (1999) Sociología [Cap. 15 Economía, empleo y consumo]. Madrid: Prentice Hall, pp. 421-455.
Martínez-Ariño, Julia; Griera, María; García-Romeral, Gloria; Forteza, María (2011) Inmigración, diversidad religiosa y centros de culto en la ciudad de Barcelona, MIGRACIONES 30, pp. 101-133.
MARTÍNEZ, J. S. (2014) "¿Cómo afecta la crisis a las clases sociales?", Zoom Político 20/2014. Fundación Alternativas,
Montero, Jóse Ramón; Calvo, Kerman; Martínez, Álvaro (2008) El voto religioso en España y Portugal, Revista Internacional de Sociología (RIS) Vol. LXVI, nº 51, pp. 19-54.
Mulet Trobat, Bartomeu 2004 Sociología del Deporte y Cultura de Masas.La mass-mediatización del Deporte, VIII Congreso de Sociología, 2004: 481-498
Pérez-Agote, Alfonso (2008) La irreligión de la juventud española, Revista de Estudios de Juventud, Nº. 91, págs. 49-63.
PICÓ, Josep y SANCHIS, Enric (2003) Sociología y sociedad [Cap. 7. La familia ], Madrid: Editorial Tecnos, pp 203-236.
Requena, Miguel & Stanek, Mikolaj, 2015, “Las clases sociales en España. Cambio, composición y consecuencias”, (in) Agustin Blanco (Ed.), Informe España 2015, Madrid: Fundación Encuentro, pp. 487-517.
Oliver Alonso, Josep (2015) La mejoría del empleo inmigrante en España en 2014: ¿cambios estructurales?, (en) Arango, Joaquín; Moya Malapeira, David Oliver Alonso, Josep; Sánchez-Montijano, Elena “Flujos cambiantes, atonía institucional. Anuario de la Inmigración en España 2014”, Barcelona: Edicions Bellaterra, S.L. pp. 125-145.
SALIDO, O. (2015) "Una vuelta de tuerca más a la desigualdad", en Informe de la Democracia en España 2015, Fundación Alternativas, pp. 51-72
Soriano Miras, Rosa María (2010) El estudio de la migración, (en) A. Trinidad Requena y J. Iglesias de Ussel (coord.) Leer la sociedad, Madrid: Tecnos: 485-508.