Se pondrán a disposición del alumno diversos materiales pedagógicos para su mejor seguimiento y aprovechamiento de los contenidos teóricos-prácticos descritos.
CONTENIDOS TEÓRICOS
TEMA 1 CONCEPTO DE CONTABILIDAD
1.1.-EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABIILIDAD
1.2.- CONCEPTO DE CONTABILIDAD
1.3.- LA EMPRESA COMO SUJETO DE LA CONTABILIDAD
1.4.- LA INFORMACION CONTABLE
TEMA 2 : CONTABILIDAD Y PATRIMONIO DE LA EMRESA
2.1. - CONCEPTO DE PATRIMONIO:
2.2.-REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE BALANCE:
2.3.- ECUACIÓN FUNDAMENTAL DEL PATRIMONIO:
2.4.- MASAS PATRIMONIALES CORRELATIVAS:
2.5.- ELEMENTOS PATRIMONIALES MAS USUALES SEGÚN DENOMINACION DEL P.G.C
2.6. POSICIONES DE EQUILIBRIO PATRIMONIAL:
TEMA 3 LAS CUENTAS
3.1.- LOS HECHOS CONTABLES: CONCEPTO Y CLASIFICACION.
3.2.- ESTRUCTURA DE LA CUENTA.
3.3.- CONVENIO FUNDAMENTAL DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS CUENTAS
3.4. -EL METODO DE LA PARTIDA DOBLE.
3.5. -CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS.
3.6. -CUENTAS ADMINISTRATIVAS Y ESPECULATIVAS.
TEMA 4. NORMALIZACION CONTABLE Y PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
4.1. -ANTECEDENTES: LA NORMALIZACIÓN CONTABLE
4.2. - EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD: CARACTERISTICAS Y ESTRUCTURA .
4.3. -LOS PRINCIPIOS CONTABLES
4.4. -EL CUADRO DE CUENTAS
4.5. -DEFINICIONES Y RELACIONES CONTABLES.
4.6- CUENTAS ANUALES
4.7.- NORMAS DE VALORACIÓN.
TEMA 5: ELEMENTOS DE REGISTRO: LOS ESTADOS CONTABLES
5.1.- EL LIBRO MAYOR: Formatos. Contenido.
5.2 - EL LIBRO DIARIO
5.3.- EL BALANCE DE COMPROBACIÓN DE SUMAS Y SALDOS
5.4.- LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS
5.5.- ESTADO DE CAMBIO EN PATRIMONIO NETO
5.6.-.ESTADO DE FLUJOS DE TESORERIA
TEMA 6 FINANCIACION BASICA
6.1.- EL CAPITAL: CONSTITUCIÓN. AMPLIACIÓN. REDUCCIÓN. VALOR TEÓRICO DE LA ACCIÓN. EFECTO DILUCIÓN.
6.2. - LAS RESERVAS:
6.3.- RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACIÓN
6.4. -FONDOS AJENOS
TEMA 7 EL INMOVILIZADO
7.1.- CONCEPTO Y CLASIFICACION DEL INMOVILIZADO. LA VALORACION DEL INMOVILIZADO
7.2.- LA DEPRECIACIÓN
7.3.- LA AMORTIZACIÓN
7.4.- SISTEMAS PARA EL CÁLCULO DE LA CUOTA
7.5.- LAS AMORTIZACIONES EN EL PGC
TEMA 8 LAS EXISTENCIAS
8.1.- LAS EXISTENCIAS EN EL PGC:
8.2.-VARIACIÓN DE EXISTENCIAS:
8.3.-VALORACIÓN DE LAS EXISTENCIAS: Sistemas de valoración.
TEMA 9: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO.
9.1.- LAS CUENTAS A COBRAR EN EL P.G.C.
9.2.- LOS PROVEEDORES Y LOS ACREEDORES VARIOS EN EL P.G.C.
9.3.- ADMINISTRACION PUBLICA DEUDORA Y ACREEDORA
9.4.- EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA):
9.5.- LAS CUENTAS A COBRAR EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR TURISTICO.
TEMA 10: CUENTAS FINANCIERAS
10.0.- CUENTAS FINANCIERAS DE PASIVO.
10.1.- CUENTAS FINANCIERAS DE ACTIVO.
10.2.- EL CONTROL DE TESORERIA. LA CONCILIACION BANCARIA 10.3.- LA TESORERIA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR TURISTICO.
TEMA 11 LAS CUENTAS DE GESTIÓN
11.1 .- INTRODUCCION.
11.2.- CONCEPTO Y REPRESENTACION CONTABLE DE GASTOS E INGRESOS.
11.3.- COMPRAS Y VENTAS.
11.4.- OTROS GASTOS E INGRESOS POR OPERACIONES DE TRÁFICO.
TEMA 12 EL PROCESO DE REGISTRO CONTABLE
12.1.- PLANTEAMIENTO.
12.2.- SITUACIÓN Y ENUNCIADO DE LOS HECHOS CONTABLES.
12.3.- ASIENTO DE APERTURA.
12.4.- REGISTRO DE LAS OPERACIONES REALIZADAS.
12.5.- REGULARIZACIÓN.
12.6.- BALANCE DE SITUACIÓN Y ASIENTO DE CIERRE.