Del Valle Lersundi, G.: En ausencia del dibujo. El dibujo y su enseñanza tras la crisis de la academia.
Díaz Padilla, R.: El dibujo del natural en la era de la postacademia, Madrid: Akal, 2007.
Dexter, E.: Vitamin D: New Perspectives in Drawing, Phaidon, London, 2005.
Eisner, E. W.: Educar la visión artística, Paidós. Barcelona, 1995.
Edwards, B.: Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro, H. Blume, Barcelona, 1984.
Gombrich, E. H.: El sentido del orden, Gustavo Gili, Barcelona, 1980.
Gombrich, E. H.: Arte e ilusión, Barcelona: Gustavo Gili, 1982.
Gómez Molina, J. J. (ed.): Estrategias del dibujo en el arte contemporáneo, Cátedra, Madrid, 1999.
Gómez Molina, J. J. (ed.): Las lecciones del dibujo, Cátedra, Madrid, 1995.
Gómez Molina, J. J. (ed.): Máquinas y herramientas de dibujo, Cátedra, Madrid, 2002.
Gómez Molina, J. J.; Cabezas, L.; Bordes, J.: El manual del dibujo, Cátedra, Madrid, 2001.
Kemp, M.: La ciencia del arte: la óptica en el arte occidental de Brunelleschi a Seurat, Madrid, Akal, 2000.
Leymarie J., et al.: El dibujo: historia de un arte, Ediciones Carroggio, Barcelona, 1988.
Panofsky, Erwin. La perspectiva como forma simbólica.
Panofsky, Erwin. Estudios de iconología.
Pérez Sánchez, A. E.: Historia del dibujo en España: de la Edad Media a Goya, Cátedra, Madrid, 1986.
Pignatti, T.: El dibujo: de Altamira a Picasso, Cátedra, Madrid, 1982.
Puente, R.: Dibujo y educación visual, Gustavo Gili, Méjico, 1986.
Villafañe, J.: Introducción a la teoría de la imagen. Pirámide, Madrid, 1992.
Willians, C.: Los orígenes de la forma, Gustavo Gili, Barcelona, 1984.