BIBLIOGRAFÍA BÁSICA. Será objeto de actualización periódica
Angulo, F. y Blanco, N. (1994). Teoría y desarrollo del currículum. Archidona: Aljibe.
Apple, m. (1996). Política cultural y educación. Madrid: Morata.
Araujo freire, a.m. (2004). La Pedagogía de la liberación en Paulo Freire. Barcelona: GRAO
Arnal y otros (1994). Investigación educativa. Fundamentos y metodología. Madrid: Labor.
Bloom, B. y otros (1979). Taxonomía de los objetivos de la educación. Marfil: Alcoy.
Carr, w. y kemmins, s. (1988): Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Martinez Roca, Madrid.
Eisner, E.W. (1987). Procesos cognitivos y currículum. Barcelona: Martínez Roca.
Escudero, J.M. y otros (1999). Diseño, desarrollo e innovación del currículum. Madrid: Síntesis.
Gimeno, J. (1982). La pedagogía por objetivos. La obsesión por la eficiencia. Madrid: Morata.
Gimeno, J. (1988). El currículum, una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata.
Gimeno, J (ed.) (2010). Saberes e incertidumbres sobre el currículum. Madrid: Morata
Gimeno, J. y Pérez Gómez, A. (1985). La enseñanza, su teoría y su práctica. Madrid: Akal.
Gimeno, J. y Pérez Gómez, A. (1992). Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata.
Grundy, S. (1991). Producto o praxis del currículo. Madrid: Morata.
Jackson, P.W. (1991). La vida en las aulas. Madrid: Morata.
Jackson, P.W. (1992) (ed.). Handbook of Research on Curriculum. New York: MacMillan.
Joyce, B. (1985): Modelos de enseñanza. Madrid. Anaya.
Kirk, G. (1989). El currículum básico. Barcelona: Paidós-MEC.
lópez palma, F; gros, B.; y trilla, J. (2003). La educación fuera de la escuela: ámbitos no formales y educación social. Madrid: Ariel.
Lundgren, U.P. (1992). Teoría del currículum y escolarización. Madrid: Morata.
Minguez álvarez, C. (2005). La educación social. Discurso, práctica y profesión.. Madrid: Dykinson.
Parcerisa, A. (1999). Didáctica de la Educación Social. Barcelona: Grao.
Parcerisa, A.; Giné, A.; Forés, N.; Miravalles, A. (2009). La educación social. Una mirada didáctica. Relación, comunicación y secuencias educativas. Barcelona:Grao.
Pérez Gómez, A. (1988). Currículum y enseñanza. Análisis de componentes. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.
Pérez Serrano, G. (1994). Elaboración de Proyectos Sociales. Casos prácticos. Madrid, Narcea.
Pozo, J.I. (2008). Aprendices y maestros. Madrid: Alianza Editorial.
Rodríguez Diéguez, J.L. (1984). Didáctica General. Madrid: Cincel.
Stenhouse, L. (1984). Investigación y desarrollo del currículum. Madrid: Morata.
Stenhouse, L. (1987). La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Morata.
Taba, H. (1974). La elaboración del currículum. Buenos Aires: Troquel.
Tyler, R. (1979). Principios básicos del currículum. Buenos Aires: Troquel
Revista de Educación, edición electrónica: http://www.revistaeducacion.mec.es/.
Revista Iberoamericana de Educación, edición electrónica: http://www.rieoei.org/index.php
Cultura y Educación, acceso a edición electrónica vía web Usal: http://www.ingentaconnect.com/content/fias/cye
Revista Electrónica interuniversitaria de formación del profesorado: http://www.aufop.com/aufop/revistas/lista/digital.
Curriculum Inquiry, edición electrónica:
http://www.wiley.com/bw/journal.asp?ref=0362-6784
Journal of Curriculum Studies, edición electrónica: http://www.tandf.co.uk/journals/tf/00220272.html.
Teaching and Teacher Education, edición electronica:
http://www.sciencedirect.com/science/journal/0742051X.
Ministerio de Educación y Ciencia:
http://www.mec.es
Portal de Educación Social :
http://www.eduso.net