BAIGORRI (dir), ALONSO, CANAS et al. (2006), Materiales didácticos para la enseñanza de la interpretación en el ámbito social (Alemán-francés-inglés-italiano-español). Salamanca, Ed. Universidad de Salamanca (Libros prácticos, 11). DVD.
BISCHOFF et al. (2009), En otras palabras. Guía para la consulta médica intercultural. Comunicación a través de un intérprete en los servicios de salud. Ginebra, HUG/UniversalDoktorProjet.
GRUPO COMUNICA (2009), Panorama actual de la traducción e interpretación en los servicios públicos y retos futuros. En: V Congreso Internacional de la AIETI: http://tv.uvigo.es/es/serial/610.html
GRUPO CRIT (2009), Culturas y atención sanitaria. Guía para la comunicación y la mediación intercultural. Barcelona, Octaedro.
HAFFNER, L. (1992), “Translation is not Enough. Interpreting in a Medical Sitting”, Western Journal of Medicine, 157 (3), 255.259.
JONES, R.. (2014), “Interpreting: A communication profession in a world of non-communication”. En AIIC Webpage: http://aiic.net/page/6990/interpreting-communication-profession-in-a-world-of-non-communication/lang/1
KELLY, D. (ed.) (2000), La traducción y la interpretación en España hoy: perspectivas profesionales. Granada, Comares.
MARTIN, A. & I. ABRIL (eds) (2004). Puentes: hacia nuevas investigaciones en la mediación intercultural (4). Monográfico sobre traducción e interpretación social.
MARTIN, A. & ORTEGA, J.M. (2011), “Nuremberg in Madrid. The Role of Interpreting in the Madrid Train Bomb Trail”, en AIIC Webzine, nº 56. http://www.aiic.net/ViewPage.cfm/page3548.htm
MIKKELSON, H.(1999), “Interpreting Is Interpreting-Or Is It?”. Disponible en:
http://www.acebo.com/papers/INTERP1.HTM
ORTEGA ARJONILLA, E. (2008), La traducción e interpretación jurídicas en la Unión Europea. Retos para la Europa de los ciudadanos. Granada, Comares.
ORTEGA HERRÁEZ, J. M. (2011), Interpretar para la justicia. Granada, Comares.
PÖCHHACKER, F. & M. KADRIC (1999), “The Hospital Cleaner as Healthcare Interpreter. A case study”, The Translator, vol. 5, nº 2, 161-178.
SHLESINGER, M. & F. PÖCHHACKER (eds.) (2008), Doing Justice to Court Interpreting. Special issue of Interpreting, 10:1.
VALERO, C. (ed.) (2011) Traducción e interpretación en los servicios públicos en el siglo XXI. Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá.
VALERO, C. & F. RAGA (eds.) (2006), Retos del siglo XXI en comunicación intercultural: nuevo mapa lingüístico y cultural de España. Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA), nº monográfico.
WADENSJÖ, Cecilia (1998), Interpreting as Interaction. Longman, Londres/Nueva York.
Códigos de ética profesional (AIIC, AUSIT, MMIA, APTIJ, entre otros)
Alfintra: http://www.mariapinto.es/alfintra/ (alfabetización informacional para la T&I)
Red Comunica: http://red-comunica.blogspot.com (T&ISP)
Critical Link: http://www.criticallink.org
Salud y Cultura.com: http://www.saludycultura.uji.es/ (mediación intercultural e interpretación en el ámbito sanitario)
UniversalDoctorProject: http://www.universaldoctor.com/ (traducción e interpretación en el ámbito sanitario)
Hablamos juntos. Language Policy and Practice in Health Care.
http://www.hablamosjuntos.org/
El Gascón Jurado: http://www.elgasconjurado.com (Interpretación judicial y jurada)
Aequitas: http://www.agisproject.com/ (Access to Justice across Language and Culture in the EU)
Bootheando: www.bootheando.com (Interpretación de conferencias)
Online Resources for Conference Interpreter Training http://www.orcit.eu/
SCICtrain http://ec.europa.eu/dgs/scic/documents-terminology-and-bibliography/video-and-sound/video_sublibrary_scictrain.htm
SCICNET-DGInterpretation: http://scic.ec.europa.eu (Interpretación de conferencias)
Interpreting for Europe: http://europa.eu/interpretation/index_en.htm
United Nations Language Careers https://languagecareers.un.org/
ETI Génève – Live: http://live.eti.unige.ch/
Se recomienda la lectura periódica de las revistas académicas sobre interpretación, entre otras: Interpreting, Meta, Target, Sendebar, Trans, REDIT, ENTRECULTURAS, Puentes.