Se trata de una bibliografía general. En cada tema recomendaremos bibliografía y recursos electrónicos específicos.
Programas Educativos:
Ansa, A. y Cols. (1995). Guía de salud y desarrollo personal para trabajar con adolescentes. Navarra: Gobierno de Navarra. Gratis en http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/9C5E6501-4734-45BF-999B-12C14ABCFA69/0/Gu%C3%ADadeSaludparatrabajarconadolescentes.pdf
Ansa, A. y Cols. (2005). Ayudar a crecer. Guía para trabajar con grupos de padres y madres. Navarra: Gobierno de Navarra. http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/30067F5D-3069-4A6D-839B-0FD8FA733819/0/Guiaparental.pdf
López, F., Carpintero, E., Campo, A. Lázaro, S y Soriano, S. (2006). Programa BIENESTAR. El bienestar personal y social y la prevención del malestar y la violencia. Madrid: Pirámide. (Incluye CD).
López, F., Carpintero, E., Campo, A. Lázaro, S y Soriano, S. (2006). Tema del mes: Bienestar personal y social. Programa de promoción del bienestar personal y social. Cuadernos de Pedagogía, nº 256, 54-87.
López, F., Carpintero, E., Campo, A. Lázaro, S y Soriano, S. (2011). Programa Menores Infractores. Intervención Educativa y terapéutica. Madrid: Pirámide. (Incluye CD).
Libros teóricos (pero con orientaciones para la intervención):
Bisquerra, R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis.
Carreras, L.L. y otros (1996). Cómo educar en valores. Materiales, textos-recursos, técnicas. Madrid: Narcea.
*Costa, M. y López, E. (1996). Educación para la Salud. Madrid: Pirámide.
*Cruz Roja Juventud (2005). Promoción y Educación para la salud. http://www.cruzroja.es/crj/docs/salud/001.swf (Material pdf que se puede descargar gratis)
Elias, M., Tobias, S. y Friedlander, B. (1999). Educar con inteligencia emocional. Cómo conseguir que nuestros hijos sean sociables, felices y responsables. Barcelona: Plaza y Janés.
*Gobierno de Navarra (2006). Manual de educación para la salud. Pamplona: Autor. Puede descargarse gratis en http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/049B3858-F993-4B2F-9E33-2002E652EBA2/194026/MANUALdeeducacionparalasalud.pdf
Goleman, D. (1999). La práctica de la inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.
Goleman, D. (2005). Inteligencia emocional (59ª Edición). Barcelona: Kairós.
Goleman, D. (2009). Inteligencia ecológica. Barcelona: Kairós.
Goleman, D. (2010). Inteligencia social. La nueva ciencia de las relaciones humanas. Barcelona: Kairós.
González Lucini, F. (1999). Temas transversales y áreas curriculares. Madrid: Anaya.
López, F. (1995). Necesidades de la infancia y protección infantil. Fundamentación teórica, clasificación y criterios educativos. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales.
López, F. y Cols. (1999). Desarrollo afectivo y social. Madrid: Pirámide.
Martín, R. (1993). Los valores. Un desafío permanente. Madrid: Cincel.
Rojas Marcos, L. (2005). La fuerza del optimismo. Madrid: Santillana.
Ruiz, M., y Benet, A. (1998). Educar en valores. Madrid: Escuela Española.
Seligman, M. (2003). La auténtica felicidad. Barcelona: Ediciones B.
Sitios web:
Cruz Roja Juventud. www.cruzrojajuventud.org
En “recursos didácticos” podemos encontrar varios materiales didácticos y juegos para trabajar distintos aspectos de la salud y la educación para la salud.
Gobierno de Aragón. Educación para la Salud. Recursos para la comunidad educativa. http://eps.aragon.es/index.html
Ministerio de Sanidad y Consumo: www.msc.es
Se recomienda visitar el mapa del sitio para acceder a información sobre distintos temas de salud.
Organización Mundial de la Salud: www.who.int/en/
Publicaciones sobre salud y educación para la salud algunas están en formato pdf y pueden descargarse gratuitamente, otras deben pedirse por coreo y son gratuitas o muy baratas.
Pueden consultarse los contenidos en varios idiomas, entre ellos el Español. Se puede encontrar información y materiales de prácticamente cualquier tema relacionado con la salud.
Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) www.fad.es
Información y programas para la prevención del consumo de drogas legales e ilegales.