De forma específica, se trabajan las siguientes competencias:
M1. Saber aplicar sus conocimientos a un entorno trabajo real en un campo de la gestión de empresas, especialmente de pequeñas y medianas empresas.
M10. El tipo de competencias específicas que se desarrollarán dependerá de las características particulares de cada plan personal de prácticas (tipo de empresa receptora, área funcional dentro de la empresa, tipo de tareas asignadas al alumno,...). Competencias desde B1 a B12, con acento especial en alguna de ellas.
M11. Poner en funcionamiento, en un ámbito profesional y de manera integrada, las competencias adquiridas durante los estudios de Grado.
M12. Integrar los conocimientos teóricos con las realidades a las cuales se pueden aplicar.
M13. Conocer empresas, instituciones y organismos reales.
M14. Ser capaces de aplicar las técnicas aprendidas en contextos concretos.
M15. Desarrollar el espíritu analítico, creativo y crítico en el momento de valorar la realidad profesional.
M16. Conocer y utilizar los métodos y procedimientos más frecuentemente.
Se desarrollan todas en mayor o menor medida dependiendo de las características particulares de cada plan personal de prácticas. Se espera que se desarrollen de forma especial las competencias:
M2 Comunicar oralmente y por escrito de una manera coherente, convincente y eficaz. C1.
M3. Capacidad para la resolución de conflictos.C2.
M4. Saber gestionar del tiempo, dando prioridad a tareas críticas, cumplir con los plazos establecidos, y fomentar el aprendizaje autónomo. C3
M5. Desarrollar argumentos de forma coherente. C6
M6. Vocación emprendedora y creatividad. C7.
M7. Fomentar el trabajo en equipo. C8.
M8. Predisposición para asumir riesgos, tomar iniciativas y rapidez de reacción C10.
M9. Actuar con responsabilidad social y con carácter cívico. C13.