- Poseer y comprender los conocimientos en el área de estudios lingüísticos, literarios y culturales
- Conocer tecnologías de la información y la comunicación, herramientas informáticas, locales o en red y saber aplicarlas
- Capacidad de trabajo en equipo y habilidades en las relaciones interpersonales
- Capacidad para el trabajo individual, el aprendizaje autónomo y la planificación y gestión del tiempo
- Describir científicamente una lengua extranjera aplicando los conocimientos de su gramática
- Producir y comprender en lengua extranjera textos orales y escritos
- Conocer la historia y cultura de los países de la lengua y literatura estudiadas y aplicar esos conocimientos a los estudios de la lengua y literatura correspondientes
- Capacidad para elaborar textos de diferentes tipos en primera lengua extranjera con corrección estilística y gramatical
1. Competencias específicas
1.1. Cognitivas (saber)
- Conocimiento instrumental elemental de una tercera lengua
- Conocimiento elemental de la gramática de la tercera lengua
- Conocimiento elemental de terminología y neología en la tercera lengua
- Conocimiento básico de la variación lingüística de la tercera lengua
- Conocimiento de la situación sociolingüística de la tercera lengua
- Conocimiento elemental de la historia y de la cultura vinculadas a la tercera lengua
- Conocimiento de herramientas, programas y aplicaciones informáticas específicas de la tercera lengua
1.2. Procedimentales / Instrumentales (saber hacer)
- Capacidad de comunicación oral y escrita básica en la tercera lengua
- Capacidad para elaborar textos básicos de diferente tipo en la tercera lengua
- Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica u otra contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet sobre la tercera lengua
1.3. Académicas
- Capacidad de recibir, comprender y transmitir textos orales y escritos de carácter básico en la tercera lengua
- Capacidad para interrelacionar los conocimientos de las lenguas aprendidas
- Capacidad para relacionar el conocimiento filológico con otras áreas y disciplinas
- Capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada
1.4. Actitudinales (ser)
- Capacidad de desarrollar el espíritu de trabajo y el debate en equipo
- Disponibilidad receptiva, crítica y respetuosa ante planteamientos y juicios diferentes
- Capacidad de disfrutar con la adquisición de conocimientos, el trabajo bien hecho y el esfuerzo recompensado
1. Competencias transversales / genéricas
1.1. Instrumentales
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
- Conocimiento elemental de una tercera lengua
- Habilidades de investigación
- Planificación y gestión del tiempo
1.2. Sistemáticas
- Capacidad de aprender
- Capacidad crítica y autocrítica
- Capacidad para el razonamiento crítico
- Capacidad de comunicación básica
- Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones
- Resolución de problemas
- Toma de decisión
- Habilidades de gestión de la información
1.3. Personales
- Habilidad para trabajar de forma autónoma
- Trabajo en equipo
- Iniciativa y espíritu emprendedor
- Apreciación de la diversidad y multiculturalidad
- Conocimientos de culturas y costumbres de otros países
- Preocupación por la calidad