Alcántara, Manuel (ed.) (2008). Politics and Politicians in Latin America. Boulder: Lynne Rienner.
Bethell, Leslie (ed.) (1984). The Cambridge History of Latin America (Vol. 10). Cambridge University Press.
Bidaseca, Karina A. (2016). Genealogías críticas de la colonialidad en América Latina, África, Oriente. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Cusicanqui, Silvia Rivera (1997). La noción de "derecho" o las paradojas de la modernidad postcolonial: indígenas y mujeres en Bolivia. Temas Sociales, (19), 27–52.
Cusicanqui, Silvia Rivera (2003). El mito de la pertenencia de Bolivia al «mundo occidental». Réquiem para un nacionalismo. Temas Sociales, 64.
Cusicanqui, Silvia Rivera (2012). Ch'ixinakax utxiwa: A Reflection on the Practices and Discourses of Decolonization. South Atlantic Quarterly, 111(1), 95–109.
Dussel, Enrique (2007). Política de la liberación: historia mundial y crítica.
Dussel, Enrique (2016). Filosofías del sur: descolonización y transmodernidad. Ediciones Akal.
González Casanova, Pablo (2006). Sociología de la explotación. Buenos Aires: CLACSO.
Grossfoguel, Ramón (2016). Del extractivismo económico al extractivismo epistémico y ontológico. Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo, 4.
Gutiérrez Aguilar, Raquel (2008). Los ritmos del Pachakuti. Movilización y levantamiento indígena-popular en Bolivia. Buenos Aires: Tinta Limón Ediciones.
Isbester, Katherine (ed.) (2010). The Paradox of Democracy in Latin America: Ten Country Studies of Division and Resilience. Toronto: Toronto University Press.
Knight, Alan (2005). Revolución, democracia y populismo en América Latina. Ediciones Centro de Estudios Bicentenario.
Lugones, María (2010). Colonialidad y género. En H. Cairo & R. Grosfoguel (eds.), Descolonizar la modernidad, descolonizar (pp. 57–75). Madrid: IEPALA.
Montero, Mariana Gabriela (2009). Presidentes y parlamentos: ¿quién controla la actividad legislativa en América Latina? (No. 269). CIS.
Montañez, Natalia G. (2022). Eurocentrismo y constitucionalismo: Sobre lo genérico y lo no occidental. Revista General de Derecho Público Comparado, 31.
Quijano, Aníbal (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina (Vol. 13). Buenos Aires: CLACSO.
Sánchez, Francisco, & García Montero, Mariana (2019). Los ciclos políticos y económicos de América Latina y el "boom" de las materias primas. Madrid: Tecnos.
Scartascini, Carlos, Stein, Ernesto & Tommasi, Mariano (eds.) (2010). How Democracy Works: Political Institutions, Actors and Arenas in Latin American Policymaking. Washington: Inter-American Development Bank.
Schneider, Ronald H. (2010). Contemporary Latin American Politics. Boulder: Westview Press.
Tzul, Gladys Tzul (2018). Sistemas de gobierno comunal indígena: mujeres y tramas de parentesco en Chuimeq'ena'. Instituto Amaq’.
Yuval-Davis, Nira (2004). Género y nación. Lima: Flora Tristán.