El temario se organiza en bloques teóricos que abordan de manera crítica las dinámicas de conflicto y los mecanismos de control social en las sociedades contemporáneas, desde una perspectiva comparada y aplicada al caso español.
- Introducción al conflicto y control social
Definición de los conceptos clave y aproximaciones epistemológicas.
- Teorías del conflicto humano y evaluación sociológica
Análisis de los grandes marcos teóricos sobre el conflicto, desde perspectivas clásicas y contemporáneas.
- Desigualdades de género, etnia y clase como base del conflicto social
Exploración de cómo las desigualdades estructurales generan y alimentan los conflictos y fundamentan los mecanismos de control social.
- Políticas públicas y control social
Estudio de la relación entre políticas públicas, criminalización y dispositivos normativos en la gestión del orden social.
- Sociedad digital, vigilancia y control
El temario se organiza en bloques teóricos que abordan de manera crítica las dinámicas de conflicto y los mecanismos de control social en las sociedades contemporáneas, desde una perspectiva comparada y aplicada al caso español.
1. Introducción al conflicto y control social
Definición de los conceptos clave y aproximaciones epistemológicas.
2. Teorías del conflicto humano y evaluación sociológica
Análisis de los grandes marcos teóricos sobre el conflicto, desde perspectivas clásicas y contemporáneas.
3. Desigualdades de género, etnia y clase como base del conflicto social
Exploración de cómo las desigualdades estructurales generan y alimentan los conflictos y fundamentan los mecanismos de control social.
4. Políticas públicas y control social
Estudio de la relación entre políticas públicas, criminalización y dispositivos normativos en la gestión del orden social.
5. Sociedad digital, vigilancia y control
Impacto de las tecnologías de la información y la vigilancia digital en la reconfiguración del control social.
6. Movilidad migratoria, conflicto y adaptación social
Análisis de las tensiones y estrategias de control derivadas de la migración, así como los procesos de adaptación e integración.
7. Criminalización de la pobreza y control social
Debate sobre la penalización de la pobreza y los mecanismos institucionales de exclusión en contextos urbanos y sociales.
8. Desobediencia civil y resistencias al control social
Estudio de las estrategias de resistencia, desobediencia civil y movimientos sociales frente a la dominación y el control.
9. Control social, prisiones y sistemas de justicia
Examen crítico del sistema penal, el papel de las prisiones y las formas contemporáneas de justicia y exclusión.
10. Policía, seguridad y control en sociedades democráticas
Reflexión sobre el papel de la policía, la seguridad y los retos democráticos en la gestión del conflicto social.
11. Género, sexualidad y tensión social
Aproximación a la intersección entre género, sexualidad, vigilancia y conflicto social en la sociedad contemporánea.
Este recorrido temático articula el análisis conceptual y el examen de casos concretos, permitiendo al alumnado comprender y debatir los retos clave de la sociedad contemporánea en el ámbito del conflicto y el control social.