ACOSTA, Alberto. Buen vivir Sumak Kawsay: una oportunidad para imaginar otros mundos. Editorial Abya-Yala, Quito, 2012.
ADAMS, Richard E.W. Las antiguas civilizaciones del Nuevo Mundo. Crítica. Barcelona. 2000.
ADAMS, Richard E.W. y Murdo J. MACLEOD (Editores). The Cambridge history of the native peoples of the Americas, 2: Mesoamerica (part 1). Cambridge University Press. Cambridge. 2000.
ALCINA FRANCH, José. Las culturas precolombinas de América. Alianza Editorial. Madrid. 2000.
ALONSO, Alicia, GONZÁLEZ, l. y BRAVO, C.: Culturas Andinas. Madrid, 2000.
BENGOA, José. La emergencia indígena en América Latina. Fondo de cultura económica, México DF, 2016.
BETHELL, Leslie (Editor) Historia de América Latina. 1. América Latina colonial: la América precolombina y la conquista. Crítica. Barcelona. 1990.
BONAVIA, D.: Perú. Hombre y cultura. Fundación del Banco Continental para el Fomento de la Educación y Cultura. Lima, 1991.
BRAVO GUERREIRA, C.: El tiempo de los Incas. Alhambra Editorial. Madrid, 1986.
BRYSK, Alison, De la tribu a la aldea global. Derechos de los pueblos indígenas, redes transnacionales y relaciones internacionales en América Latina, Barcelona, Bellaterra, 2009.
CALAVIA, Oscar, Neoliberalismo, ONGs y Pueblos Indígenas en América Latina, SEPHA, España, 2007
CARRASCO, Pedro y CÉSPEDES DEL CASTILLO, Guillermo: Las culturas indígenas. La conquista. Alianza Editorial. Madrid, 1985.
CÉLLERI, Daniela, Tobias Schwarz y Bea Wittger (eds.), Interdependencies of Social Categorisations, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2013.
CIUDAD, Andrés: Historia de Iberoamérica. Tomo I. Prehistoria e Historia Antigua. (Coord. Lucena Salmoral).
CIUDAD, Andrés: Las culturas del México Antiguo. Editorial Alhambra. Madrid, 1989.
CLARK, J. (Coord.): Los Olmecas de Mesoamérica. El Equilibrista. México, 1994.
COE, Michael D., Dean SNOW y Elizabeth BENSON. La América antigua: civilizaciones precolombinas. Folio. Barcelona. 1989.
CORRY, Stephen, Pueblos indígenas para el mundo del mañana, España, Círculo Rojo, 2014.
DAVIES, N.: Los antiguos reinos de México. Fondo de Cultura Económica. México, 1988.
FERNÁNDEZ CHRISTLIEB, Federico y GARCÍA ZAMBRANO, Ángel Julián, (coords.), Territorialidad y paisaje en el altepetl del siglo XVI. Fondo de Cultura Económica. México. 2006.
FIEDEL, Stuart J. Prehistoria de América. Crítica. Barcelona. 1996.
GRUBE, Nicolai (Ed.): Los Mayas: una civilización milenaria. Köneman. Colonia, 2001.
GRUZINSKI, Serge, Las cuatro partes del mundo. Historia de una mundialización, México, Fondo de Cultura Económica, 2010.
LEÓN-PORTILLA, Miguel: Aztecas-Mexicas. Desarrollo de una civilización originaria. Algaba Ediciones. Madrid, 2008.
LOPEZ AUSTIN, Alfredo y Leonardo LÓPEZ LUJÁN. El Pasado Indígena. El Colegio de México-F.C.E. México DF. 1996.
LUCENA SALMORAL, Manuel (Coordinador). Historia de Iberoamérica. Volumen I. Prehistoria e Historia Antigua. Cátedra - Sociedad Estatal Quinto Centenario. Madrid. 2008.
LUMBRERAS, Luis, Historia de América Andina. Universidad Andina Simón Bolívar. Quito, 1999.
MURRA, John V., Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. 1975.
PEASE, Franklin G. Y.: Los incas. Lima, 2009.
QUIJADA, Mónica, Carmen BERNAND, Arnd Schneider, Homogeneidad y nación: con un estudio de caso: Argentina, siglos XIX y XX, Madrid, Editorial CSIC, 2000.
RAMOS GÓMEZ, Luis: Las culturas clásicas prehispánicas: Las raíces de la América indígena. Madrid, 1988.
RIVERA DORADO, Miguel: Los mayas. Madrid, 2004.
Robin Azevedo, Valérie y Carmen Salazar-Soler (eds.), El regreso de lo indígena: Retos, problemas y perspectivas, Lima, IFEA, CBC, MASCIPO, LISST, 2009.
ROJAS RABIELA, Teresa y John V. MURRA. Las sociedades originarias. Historia General de América Latina I. UNESCO/Trotta. París. 1999
ROSTWOROWSKI DE DÍEZ CANSECO, María. Historia del Tahuantinsuyu, Lima, 2014.
SALOMON, Frank y Stuart B. SCHWARTZ (Editores). The Cambridge history of the native peoples of the Americas, 3: South America (part 1). Cambridge University Press. Cambridge. 1999.
SEMO, Enrique (coord.), Historia económica de México. Vol. I: Los orígenes. De los cazadores y recolectoras a las sociedades tributarias, 22000 ac a 1519 dc. México, Universidad Nacional Autónoma de México-Océano, 2006, págs. 133-230
SILVERMAN, Heleine y ISBELL William: Handbook of South American Archaeology. New York, 2008.
TRIGGER, Bruce G. y Wilcomb E. WASHBURN (Editores). The Cambridge history of the native peoples of the Americas, 1: North America (part 1). Cambridge University Press. Cambridge. 1996.
VELOZ MAGGIOLO, Marcio, «Las sociedades originarias del Caribe» en Historia General de América Latina. Vol. I: Las sociedades originarias. Madrid-París, UNESCO-Trotta, 1999, págs. 571-586.
VINDING, Diana y CÆCILIE Mikkelsen, El mundo indígena 2016, Copenhague, 2016.
VVAA, Antología. Grandes temas de la antropología jurídica. Justicia y diversidad en tiempos de globalización, Oaxtepec, Red latinoamericana de antropología jurídica, 2006.
WADE, Peter, Carlos López BELTRÁN, Eduardo RESTREPO, Ricardo Ventura SANTOS (eds.), Mestizo Genomics: Race Mixture, Nation, and Science in Latin America, Duke University Press, 2014.