Contenidos teóricos:
PARTE 1: INTRODUCCIÓN.
Metodología de la Petrología Ígnea. Diversidad de las rocas ígneas y los modelos térmicos de la Tierra.
PARTE 2: ASPECTOS FÍSICOS DEL MAGMA
Características y propiedades del magma: Viscosidad, evolución reológica del magma, fenómenos de flujo. Densidad del magma.
Procesos volcánicos: Tipos de procesos internos y externos. Tipos de actividad eruptiva en relación con sus productos. La actividad explosiva, sus mecanismos y sus productos.
Segregación, ascenso y emplazamiento del magma. Mecanismos de ascenso y de emplazamiento.
PARTE 3: EVOLUCIÓN DEL MAGMA
Equilibrio cristal/líquido: Bases termodinámicas de aplicación, Diagramas Binarios y Ternarios.
Equilibrio cristal/fluido: Mecanismos de exsolución de fluidos. Apltas y pegmatitas.
Procesos de diferenciación en sistema cerrado: Cristalización fraccionada (separación cristal/líquido, acumulación y formación de capas). Cuantificación del proceso.
Procesos de diferenciación en sistema abierto: Mezcla magmática, asimilación mecánica y el proceso AFC. Cuantificación de los procesos.
Procesos en la cámara magmática y zonación de los cuerpos
Generación del magma: Principales variables. Fusión cortical. Fusión mantélica y reservorios del manto.
PARTE 4: ASOCIACIONES DE ROCAS ÍGNEAS Y SU CONTEXTO GEODINÁMICO
Granitoides
Complejos máficos estratiformes
Asociaciones plutónicas alcalinas. Complejos anulares
Asociaciones anortosíticas y otras especiales. Meteoritos
Rocas volcánicas de intraplaca continental
Rocas ígneas de convergencia de placas. Arcos oceánico y continental.
Rocas ígneas en bordes de placas divergentes. Dorsales centro-oceánicas.
Rocas ígneas en Intraplaca oceánica. Islas oceánicas.
Contenidos prácticos de laboratorio:
- Reconocimiento y análisis textural: forma, tamaño y zonación de los cristales, relaciones geométricas, secuencias de cristalización.
- Asociaciones de rocas: tipos, texturas, evolución composicional y caracterización geoquímica:
2 a. Granitos S y rocas relacionadas:
2b. Granitoides I y plutones de rocas intermedias y básicas
2c. Rocas plutónicas de afinidad alcalina (sódicas y ultrapotásicas)
2.d. Series volcánicas alcalinas
2.e. Series volcánicas subalcalinas (toleíticas, calcoalcalinas y shoshoníticas)
Contenidos prácticos de campo:
- Formas de los cuerpos ígneos: forma de yacer, parámetros de forma y significado en los procesos de ascenso y de emplazamiento
- Observación mesoscópica y descripción de texturas y estructuras en las rocas ígneas. Secuencias de intrusión. Estructuras y texturas de exsolución de fluidos, Procesos sobre-impuestos (deformación y alteración hidrotermal)
- Asociaciones de rocas y significado (tonalítica, granodiorítica, monzonítica,…)