El objetivo de esta asignatura es introducir al alumno de forma sólida en las tecnologías asociadas a MacOS / iOS, de tal modo que sea capaz de construir aplicaciones básicas. Concretamente, se estudian las analogías y diferencias existentes entre Mac OS e iOS, o más exactamente, las analogías y diferencias entre Cocoa y Coca Touch. El elevado número de clases de que consta el API de estas plataformas hace aconsejable realizar una introducción a las bibliotecas de clases más usuales, para poder abordar posteriormente el estudio de otros frameworks, quizá en el marco de otras actividades académicas más especializadas.
Esta asignatura ofrece una visión general de temas muy en boga en la actualidad, como son las plataformas GUI alternativas (MacOS), el desarrollo de software para dispositivos móviles (iOS), el intercambio de información e interoperabilidad, y los procedimientos avanzados de internacionalización, instalación, actualización. Como tal, esta asignatura es la continuación natural de Interfaces Gráficas, que sienta sus bases. Se recomienda cursar esta asignatura después de aprobar Interfaces Gráficas, aunque con cierto esfuerzo es posible abordarla de manera independiente.
En la actualidad, no se concibe un sistema operativo sin interfaz gráfica de usuario. Los avances que se producen de manera continua hacen que quienes construyen aplicaciones para estos sistemas operativos requieran un esfuerzo constante de reciclaje; además, la rápida evolución hace difícil adaptar los planes de estudio para abordar unas técnicas, capacidades y metodologías que cambian sin cesar. La asignatura “Desarrollo de Aplicaciones Avanzadas” se adapta a un entorno cambiante, y ofrece a los alumnos la posibilidad de introducirse en un aspecto de la informática que suscita enorme interés en la actualidad.
Concretamente, la asignatura hace uso de la formación recibida en asignaturas y cursos anteriores (Programación, Algoritmia, Ingeniería del Software) para construir aplicaciones dotadas de las características que exige el público en la actualidad. Se estudia la programación en Mac OS/ Cocoa, ya presentada en Interfaces Gráficas, y que sirve como plataforma de lanzamiento para iOS, una variante que subyace a una plataforma de gran difusión e interés en la actualidad.
Adicionalmente, se estudian las técnicas profesionales que hacen posible la adaptación de aplicaciones a otros idiomas, cuestión vital en el mercado mundial, así como los procesos de instalación (tanto para aplicaciones de escritorio como para aplicaciones móviles). Los alumnos pueden solicitar, si lo desean, un certificado que les permitirá instalar programas en sus propios dispositivos móviles.
Finalmente, se expone con detalle la infraestructura de comercialización y distribución asociada a las dos plataformas que se estudian. El alumno recibe una formación completa, que le capacita para empezar a diseñar, implementar y comercializar aplicaciones.