LECCIÓN 1. MARCO INTRODUCTORIO: CONCEPTOS GENERALES
1. Consideraciones generales
1.1 Su existencia
1.2 ¿Cómo funcionan?
2.Diferentes perspectivas
2.1. Perspectiva médica y farmacológica
2.1.1 El concepto: droga de abuso o droga psicoactiva adictiva
2.1.2 Sus problemas: toxicidad fisiológica, toxicidad conductual y adicción
2.1.3 Clasificación
2.1.3.1 Drogas duras y blandas
2.1.3.2 Por su origen
2.1.3.3 Psicotrópicos y estupefacientes
2.2. Perspectiva psicológica y sociológica
2.3 Perspectiva legal: concepto de droga artículo 368 del Código Penal
LECCIÓN 2. VISIÓN HISTÓRICA DE LAS DROGAS
1. Consideraciones previas
2. La guerra del opio en china: el origen de la fiscalización
3. La fiscalización internacional
3.1 La proliferación de tratados
3.2 El sistema actual de fiscalización: sus tratados
3.2.1 Convención Única sobre Estupefacientes de 1961
3.2.2 El Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971
3.2.3 La Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1988.
Excurso: derecho de los pueblos indígenas al consumo tradicional de la hoja de coca y las Convenciones
LECCIÓN 3. DROGAS Y DELICTOGÉNESIS
1. Consideraciones generales
2. Clasificaciones
3. Algunos aspectos penales
LECCIÓN 4. LOS MODELOS DE CONTROL JURÍDICO FRENTE A LAS DROGAS ILÍCITAS
1.Sus fundamentos, repercusiones y ejemplificación
2.Los modelos
2.1 Prohibición estricta. El caso estadounidense y sus costes
2.2 Prohibición flexible.
2.2.1 El Derecho Español: aspectos generales: (regulación actual del artículo 368 CP y la Ley de Seguridad Ciudadana. Los clubes de Cannabis , jurisprudencia y evolución)
2.2.2 La responsabilidad penal del drogodependiente
2.2.2.1 Drogas y privación de la libertad
2.2.2.2 La Unidad Terapéutica Educativa en el Centro Penitenciario de Topas
2.3 Despenalización flexible : el caso uruguayo
2.4 Despenalización estricta