TEORÍA
TEMARIO: AREA DE MEDICINA
Patología motora del esófago
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) / BARRET
Otras Esofagitis y patología esofágica no tumoral
Gastritis: tipos, expresión clínica y conducta a seguir
Enfermedad ulcerosa péptica. Patología vinculada al H. Pylori
Otras patologías gástricas
Dispepsia como concepto. Evaluación y conducta a seguir
Diarreas agudas y crónicas: diagnóstico diferencial
Enfermedades por malabsorción; estudio específico de la enfermedad celiaca y de otros procesos que cursan con malabsorción, infecciones y parasitaciones intestinales, gastroenteritis agudas, colitis pseudomembranosa, tuberculosis intestinal, parasitosis intestinales
Enfermedad inflamatoria crónica intestinal (EICI)(I)
Enfermedad inflamatoria crónica intestinal (EICI)(II)
Alcohol e hígado: patogenia del daño hepático por alcohol, esteatohepatitis no alcohólica
Hepatopatías autoinmunes: cirrosis biliar primaria, hepatitis autoinmune, colangitis esclerosante primaria, síndromes de solapamiento.
Insuficiencia hepática fulminante: etiología, patogenia, manifestaciones clínicas, evaluación diagnóstica y terapéutica
Hepatopatías metabólicas, hemocromatosis, porfirias (manifestaciones hepáticas), enfermedad de Wilson, Granulomas hepáticos, enfermedades vasculares del hígado.
Hepatitis virales
Cirrosis hepática
Hipertensión portal (clasificación, diagnóstico y actitud terapeutica), hemorragia secundaria a hipertensión portal, ascitis y alteraciones de la función renal en la cirrosis, peritonitis bacteriana espontánea, encefalopatía hepática
Pancreatitis aguda
Pancreatitis crónica
TEMARIO AREA DE CIRUGIA
TEMA 1.-Indicaciones y tratamiento quirúrgico del Reflujo Gastroesofágico y de los trastornos motores del esófago.
TEMA 2.-Tumores benignos y malignos del esófago.
TEMA 3.-Otras patologías del esófago:Causticaciones, cuerpos extraños, perforaciones.
TEMA 4.-Indicaciones y tratamiento quirúrgico del ulcus péptico y sus complicaciones. Patología del estómago operado.
TEMA 5.-Tumores gástricos malignos.
TEMA 6.-Tumores benignos y del estroma.
TEMA 7.- Cirugía de la Obesidad mórbida. Cirugía metabólica.
TEMA 8.- Trauma abdominal.
TEMA 9.- Apendicitis aguda. Divertículo de Meckel. Isquemia intestinal. Malformaciones vasculares intestinales (Angiodisplasias).
TEMA 10.- Indicaciones y Tratamiento quirúrgico de la Enfermedad Inflamatoria intestinal.
TEMA 11.- Patología no tumoral del colon: Divertículos y vólvulo.
TEMA 12.- Tumores de colon, recto y ano (I).
TEMA 13.- Tumores de colon, recto y ano (II).
TEMA 14.- Proctología: Fístulas, Fisuras, Incontinencia, Hemorroides.
TEMA 15.- Patología de la pared abdominal: Hernias y eventraciones.
TEMA 16.- Patología del peritoneo: Peritonitis y tumores.
TEMA 17.- Síndrome de oclusión intestinal.
TEMA 18.- Cirugía de la litiasis biliar y sus complicaciones.
TEMA 19.- Tumores benignos del hígado. Absceso hepático. Quiste hidatídico
TEMA 20.- Tumores malignos primarios del hígado: Colangiocarcinoma; Hepatocarcinoma;
TEMA 21.- Tumores malignos secundarios del Hígado: Metástasis Hepáticas.
TEMA 22.- Cáncer de Vesícula y Vías biliares.
TEMA 23.- Indicaciones y tratamiento quirúrgico de la pancreatitis aguda y crónica.
TEMA 24.- Tumores quísticos y Tumores neuroendocrinos del páncreas.
TEMA 25.- Cáncer de Páncreas. Cirugía del páncreas y sus complicaciones.
TEMA 26.- Tratamiento quirúrgico de la Hipertensión Portal. Trasplante de Hígado.
TEMA 27.- Trasplante de Páncreas.
PRÁCTICA
SEMINARIOS
Hemorragia digestiva (Alta y baja)
EICI: Casos clínicos
Endoscopias digestivas
Donación de órganos
Cirugía Minimamente Invasiva
Abdomen Agudo
Técnicas en Cirugía Esofágica