BERGE, Y. (2000) Danza la vida: el movimiento natural, una autoeducación holística. Madrid: Narcea.
DAVIS, F. (1981). La comunicación no verbal. Madrid, Alianza.
CASTAÑER, M. (2000). Expresión corporal y danza. Barcelona, INDE.
CASTAÑER, M. (1999). El potencial creativo de la danza y la expresión corporal. Universidad de Santiago de Compostela.
COTERÓN, J., SÁNCHEZ, G., MONTÁVEZ, M., LLOPIS, A. y PADILLA, C., (2008) Los cuatro ejes de la dimensión expresiva del movimiento, en G. Sánchez et al., Expresión Corporal. Investigación y acción pedagógica, Salamanca: Amarú, 145-155.
KALMAR, D. (2005) Qué es la Expresión Corporal. A partir de la corriente de trabajo creada por Patricia Stokoe. Buenos Aires, Lumen.
LARRAZ, A. (2008) La Expresión Corporal en la escuela primaria. Experiencia desde la Educación Física, G. Sánchez et al., El movimiento expresivo. Salamanca: Amarú, 47-59.
MONTAVEZ, M y ZEA,M.J. (1998). Expresión Corporal. Propuestas para la acción. Málaga, Re=Crea.
MONTAVEZ, M. (2001). La expresión corporal y la creatividad. Un camino hacia la persona. Revista Tándem nº 3. Barcelona.
ORTIZ,M.M. (2002). Expresión corporal: Una propuesta didáctica para el profesorado de Educación Física. Granada, Grupo Editorial Universitario.
RUANO, K. y SÁNCHEZ, G. (coord.) (2009) Expresión Corporal y Educación. Sevilla: Wanceulen.
SÁNCHEZ, G. y COTERÓN, J. (2003) Las actividades de expresión corporal, en B.Tabernero (coord.), Educación Física: propuestas para el cambio. Barcelona: Paidotribo, 199-238.
SÁNCHEZ, G.; COTERÓN, J.; PADILLA, C. y RUANO, K. (2008) Expresión Corporal. Investigación y acción pedagógica. Salamanca: Amarú.
SÁNCHEZ, G. (2008) La poética del movimiento corporal, G. Sánchez et al., El movimiento expresivo. Salamanca: Amarú, 633-638.
SÁNCHEZ, G. y COTERÓN, J. (2012) La Expresión Corporal en la enseñanza universitaria. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.