Adelman, K. (2006). Cómo se hace un cortometraje: todo lo que precisas saber para realizar con éxito un cortometraje. Barcelona: Ma nom troppo.
Augros, J. (2000). El dinero de Hollywood. Financiación, producción, distribución y nuevos mercados (Vol. 113). Barcelona: Paidós Comunicación.
Buquet, G. (2005). El poder de las majors en el mercado internacional de programas. La desigual competencia entre Europa y Estados Unidos. TELOS. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, 62.
Calvo Herrera, C. (2003). La empresa del cine en España. Madrid: Ediciones del Laberinto. Colección Laberinto Comunicación.
Castillo, J. M. (2004). Televisión y lenguaje audiovisual. Madrid: Instituto Oficial de Radio y Televisión.
Chion, M. (1996). El cine y sus oficios (Vol. 27). Madrid: Cátedra Signo e Imagen.
García de Castro, M. (2002). La ficción televisiva popular. Una evolución de las series de televisión en España (Vol. 9). Barcelona: Gedisa Editorial. Estudios de Comunicación.
Jacoste Quesada, J. G. (1996). El productor cinematográfico. Madrid: Editorial Síntesis.
Menor Sendra, J. (2006). La producción audiovisual estadounidense. Ascenso y crisis de la metamarca Hollywood. TELOS. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, 69(Octubre-Diciembre).
Rea, P. W., y Irving, D. K. (1998). Producción y dirección de cortometrajes y vídeos. Madrid: Instituto Oficial de Radio y Televisión.
Rowlands, A. (1985). El guión en el rodaje y la producción. Madrid: IORTV.
Sáinz, M. (1999). El productor audiovisual. Madrid: Síntesis.
Sánchez-Bleda, P., y Viñuela, M. (Eds.). (2000). Libro blanco del audiovisual. Cómo producir, distribuir y financiar una obra audiovisual. Madrid: Écija & Asociados Abogados.
Saló, G. (2003). ¿Qué es eso del formato? Cómo nace y se desarrolla un programa de televisión. Barcelona: Gedisa.
Schihl, R. J. (1997). Dramáticos en televisión: organización y procesos. Madrid: Instituto Oficial de Radio Televisión Española.
Ugalde, V. (2010). Certezas fílmicas en la distribución. Corre cámara, 17-08-2010, en http://www.correcamara.com.mx/index.php?mod=noticias_detalle&id=2029.
Bloque de artículos sobre el proceso de producción:
Narajo, R. (2000). De la idea al guión. Guía de la etapa de desarrollo de un largometraje. Cinevideo 20, 170(Dossier parte I), 28-38.
Rivas, M. Á. (2000a). El proceso de producción cinematográfica (I). Cinevideo 20, 171(Dossier parte II), 54-60.
Rivas, M. Á. (2000b). El proceso de producción cinematográfica (II). Cinevideo 20, 172(Dossier parte III), 64-72.
Rivas, M. Á. (2000c). El proceso de producción cinematográfica (III). Cinevideo 20, 173(Dossier parte IV), 70-75.