I. ANTROPOLOGÍA: EVOLUCIÓN, CULTURA y SOCIEDAD.
Tema 1. Definición y Campos de Estudio de la Antropología. Rasgos de la Antropología.
Tema 2. Postulados y Principios de la Antropología. Posición taxonómica del hombre.
Diversificación de la especie humana.
Tema 3. Evolución Humana. Procesos evolutivos. Leyes de la evolución aplicables al hombre.
Tema 4. Etapas de la Evolución Humana. Principio de taxonomía. Paidomorfismo. Selección sexual. Evolución biológica y cultural.
Tema 5. Etología Humana I: Raíces del Comportamiento y de la Cultura. Adaptaciones Filogenético del comportamiento. Clasificación.
Tema 6. Etología Humana II: Orígenes de la sociabilidad. Comunicación y sexualidad. Jerarquía y Dominancia. Identidad grupal. Territorialidad. Herencia filogenética y libertad.
Tema 7. Psicología y Cultura. La universalidad del desarrollo psicológico. Variabilidad transcultural en las características psicológicas. Explicaciones psicológicas de la variabilidad cultural.
Tema 8. Cultura y Sociedad. Concepciones. Factores. Sociedad. Relativismo cultural.
II. METODOLOGÍA y TÉCNICAS de INVESTIGACIÓN EN ANTROPOLOGÍA.
Tema 9. Metodología en Antropología. Método comparativo. Etnografía. Enfoque “emic” y “etic”. Orientaciones teóricas.
Tema 10. Diseño y Pasos de una Investigación.
Tema 11. Técnicas de Investigación en Antropología. Antropología Visual.
III. ADAPTACIÓN ECOLÓGICA y ECONÓMICA.
Tema 12. Adaptación Humana al Medio. Unidades de análisis en ecología. Ecología de sistemas y de poblaciones.
Tema 13. Sistemas Económicos y sus Implicaciones Psicológicas. Obtención de alimentos.
Procesos de producción, distribución y consumo.
Tema 14. El Cambio Social y Cultural. Factores y agentes de cambio. Motivaciones.
IV. ESTRUCTURA y ORGANIZACIÓN SOCIAL.
Tema 15. El Comportamiento Social de los Primates. Tipos básicos de agrupación social. Territorio y comunicación.
Tema 16. Estructura y Organización Social. Grupos sociales. Diferenciación social. Rango, jerarquía y estratificación. Movilidad social. Las asociaciones.
Tema 17. Sexo, Género y Cultura. Físico y fisiología. Roles de género. Contribuciones relativas a la subsistencia. Liderazgo político y guerra. El estatus relativo de las mujeres. Diferencias de personalidad. Sexualidad.
Tema 18. Vida Política: Orden y Desorden Social. Variabilidad en los tipos de organización política. Variabilidad en el proceso político. Resolución de conflictos.
V. SISTEMAS IDEOLÓGICOS y EXPRESIVOS.
Tema 19. Socialización y Enculturación. Orientación cultural y estrategia adaptativa. Ideología. Sistemas de creencias. Sistemas de valores.
Concepciones del mundo. Tipos de personalidad. Socialización a través del ciclo vital. Efecto de la educación en los valores tradicionales. Ajustes durante el ciclo vital. Desviaciones.
Tema 20. El Lenguaje. Definición. Rasgos básicos. Requisitos necesarios para el lenguaje humano.
Etnografía del lenguaje.
Tema 22. Antropología de la Religión. Universalidad de la religión. Variaciones en las creencias y en las prácticas religiosas. Religión y adaptación.
Tema 23. Antropología del Arte. Decoración corporal y adornos. Explicaciones sobre la variabilidad en las artes. El arte transculturalmente observado. Cambio artístico y contacto cultural.
VI. APLICACIONES de LA ANTROPOLOGÍA.
Tema 24. Antropología Práctica y Aplicada. Desarrollo y estado de la cuestión. Campos de aplicación profesional.
Tema 25. Antropología de la Salud. Concepto. Origen y desarrollo. Epidemiología cultural. Salud mental. Enfoques. Antropología médica aplicada: Salud internacional.
Tema 26. Problemas Sociales Globales. Desastres naturales y hambruna. Viviendas inadecuadas y los “sin techo”. Violencia familiar y abuso. Delincuencia. Guerra. Construyendo un mundo mejor.