CONDE PARRADO, P. y GARCÍA RODRÍGUEZ, J. (eds.), Orfeo XXI. Poesía española contemporánea y tradición clásica, Cátedra Miguel Delibes-Libros del Pexe, Gijón, 2005.
cortes tovar, r., -fernandez corte, j.c. (eds.), Bimilenario de Horacio, Salamanca, 1994.
CRISTÓBAL, V., “Tradición clásica: concepto y bibliografía”, Edad de oro, 24 (2005), 27-46.
CONDE PARRADO, P. y GARCÍA RODRÍGUEZ, J. (eds.), Orfeo XXI. Poesía española contemporánea y tradición clásica, Cátedra Miguel Delibes-Libros del Pexe, Gijón, 2005.
cortes tovar, r., -fernandez corte, j.c. (eds.), Bimilenario de Horacio, Salamanca, 1994.
CRISTÓBAL, V., “Tradición clásica: concepto y bibliografía”, Edad de oro, 24 (2005), 27-46.
HIGHET, G., La tradición clásica: influencias griegas y romanas en la literatura occidental, México D.F., FCE, 1996 (=1954) (The Classical Tradition, Oxford U.P. 1951).
Lida de Malkiel, M.R., La tradición clásica en España, Barcelona, 1975.
Signes Codoñer, J, - Izquierdo, J.A. - González Manjarrés, M. Á. - Conde Parrado, P. - Antón Martínez, B., Antiquae Lectiones. El legado clásico desde la Antigüedad hasta la Revolución Francesa, Madrid, Cátedra, 2005.
Davidson Reid, J., The Oxford Guide to Classical Mythology in the Arts. 1300-1900s, New York-Oxford, 1993.
GONZÁLEZ IGLESIAS, J.A., «'No me hubiera importado ser Horacio'. Autorretratos poéticos de Francisco Fortuny», El retrato literario, tempestades y naufragios, escritura y reelaboración, Miguel Á. Márquez, A. Ramírez de Verger y Pablo Zambrano (editores), Huelva: SELGYC-Universidad de Huelva, 2000.
VILLENA, L. A. Alejandrías (ed. de González Iglesias, J.A.), Sevilla, Renacimiento, 2004
------------------------
clasicas.usal.es
tradicionclasica.blogspot.com
GONZÁLEZ MARÍN, S., ¿Existió Caperucita Roja antes de Perrault?, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2005.
HUICI, A.: El mito clásico en la obra de Jorge Luis Borges: el laberinto. Sevilla, Alfar, 1998.
LAGUNA, G., “La literatura clásica como referencia para la moderna: algunas reflexiones y pautas metodológica, en CRUZ ANDREOTTI, F.J. et Alii, Historia y mito: el pasado legendario como fuente de autoridad, Málaga, Diputación, 2004, 409-426.
LAUGHLIN, J., Poemas de amor – The Love poems, Ourense, Linteo, 2006 (especialmente: introd. González Iglesias, J.A., “James Laughlin, un Catulo americano)”.